Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 13:34:23 horas

Redacción | 599
Viernes, 26 de Abril de 2024 Actualizada Viernes, 26 de Abril de 2024 a las 10:27:02 horas

Pueblarte 2024 acercará a seis municipios, entre ellos La Garrovilla, la creación de las artes plásticas

[Img #99082]

Seis municipios, La Garrovilla, Los Guadalperales, La Zarza, Cabeza la Vaca, Valencia del Ventoso y Monterrubio de la Serena, son los elegidos para acoger la nueva edición de Pueblarte, una iniciativa realizada por Diputación de Badajoz a través del Área de Cultura, Deportes y Juventud que acerca las artes plásticas y la música a los pueblos de nuestra provincia.

Pueblarte lleva a las calles de los municipios el proceso en vivo de creación de las artes plásticas. Una selección de artistas extremeños recreará los lugares más emblemáticos o reconocibles de los pueblos en los que se desarrolla este evento. En este caso, los artistas que participan en este evento serán Adrián Rolo, Byluca, Carmen de Matos, El Cano, Annie Mambö, María Ruiz Reales, Mikelo, Soledad Aza y el montijano Álex de la Fuente.

Durante las sesiones de pintura en cada pueblo actuarán el saxofonista Juanlu González, y el contrabajista Luis Sanz. 

Las obras que se realizan serán luego recogidas en una exposición, pasando las obras a ser propiedad de los Ayuntamientos.

En la presentación de esta edición de Pueblarte intervino Álex de la Fuente, quien agradeció programas que potencian a los artistas extremeños. “Es una actividad que permite que la gente nos vea trabajar en directo y demuestra que Extremadura tiene grandes artistas”. Añadió que “estamos conociendo pueblos que son una pasada”.

El objetivo de Pueblarte es acercar y fomentar las artes plásticas en los municipios a la vez que dar visibilidad a la riqueza de los paisajes de los pueblos extremeños.

La cita en La Garrovilla será el viernes 3 de mayo.

[Img #99084]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.