Fundación Mujeres trae de nuevo a Montijo varios de los proyectos de asesoramiento y apoyo a emprendendoras, cuidadoras y mujeres en busca de empleo
![[Img #99046]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/04_2024/9964_1cartel-saic.jpg)
Se inicia la VIII edición de los proyectos Actívate Creando Empresas, que desarrollan sus actuaciones principalmente en las localidades extremeñas de Cáceres, Navalmoral de la mata, Jaraíz de la Vera y Montijo, y sus áreas de influencia en tres vertientes diferentes: la creación de empresas, la búsqueda activa de empleo y el apoyo integral a cuidadoras.
De este modo, el proyecto ACE24_Actívate Creando Empresas 2024 ofrece cobertura a mujeres emprendedoras y empresarias, así como a todas aquellas con inquietudes emprendedoras que tienen dificultades de acceso al mercado laboral. Este apoyo se traduce en asesoramiento para la maduración de las ideas de negocio, capacitación en materia de gestión empresarial, consolidación de empresas y empoderamiento de las mujeres en el ámbito empresarial.
Su objetivo es promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito empresarial, abordando la intervención desde un enfoque de género, interviniendo sobre las brechas de género que tanto interna como externamente afectan al emprendimiento femenino. Este apoyo se materializa a través de acciones de motivación al emprendimiento, asesoramiento y acompañamiento, formación y participación en redes de intercambio.
El proyecto ABE24_Actívate Buscando Empleo 2024, ofrece cobertura a mujeres que se encuentren en situación de desempleo o en búsqueda de una mejora laboral y/o profesional.
Su objetivo es impulsar la incorporación de las mujeres al mercado laboral, mejorando su empleabilidad y empoderamiento, abordando la intervención a través de un conjunto de acciones que mejoren su posicionamiento hacia el empleo.
Las participantes en el proyecto de Fundación Mujeres recibirán asesoramiento personalizado para definir su objetivo profesional y poner en marcha su Plan de Acción para una búsqueda de empleo eficaz. Asimismo, contarán con formación para la adquisición de conocimientos y habilidades que mejoren sus competencias para el empleo.
Además, contarán con prácticas en empresas que incrementen su experiencia laboral mejorando su empleabilidad y también información sobre ofertas de trabajo y preparación de entrevistas de selección.
El proyecto SAIC24_Servicio de Apoyo Integral a Cuidadoras 2024 ofrece cobertura a mujeres cuidadoras informales de familiares dependientes con el fin de que recuperen parte de su vida personal, social y laboral.
Desde el Servicio de Atención Integral a Cuidadoras ofrecemos información y asesoramiento sobre dependencia y cuidados, recursos de apoyo, así como los requisitos y trámites para acceder a ellos. Además, se ofrece acompañamiento personalizado para conseguir los objetivos para mejorar su vida, recuperar la participación social y abordar mejor los malestares y sobrecargas asociadas al cuidado.
Por último, las cuidadoras cuentan con espacios de participación con otras cuidadoras para aprender hábitos saludables, autocuidado y cómo mejorar las habilidades de comunicación y negociación, participación social y cultural.
Todos los servicios se prestan de forma presencial o telemática a través de Fundación Mujeres.
Para más información puedes contactar en los teléfonos 927 629 194 extensiones 3010 // 3020 o enviando un email a : asesoriaextremadura@fundacionmujeres.es
Se inicia la VIII edición de los proyectos Actívate Creando Empresas, que desarrollan sus actuaciones principalmente en las localidades extremeñas de Cáceres, Navalmoral de la mata, Jaraíz de la Vera y Montijo, y sus áreas de influencia en tres vertientes diferentes: la creación de empresas, la búsqueda activa de empleo y el apoyo integral a cuidadoras.
De este modo, el proyecto ACE24_Actívate Creando Empresas 2024 ofrece cobertura a mujeres emprendedoras y empresarias, así como a todas aquellas con inquietudes emprendedoras que tienen dificultades de acceso al mercado laboral. Este apoyo se traduce en asesoramiento para la maduración de las ideas de negocio, capacitación en materia de gestión empresarial, consolidación de empresas y empoderamiento de las mujeres en el ámbito empresarial.
Su objetivo es promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito empresarial, abordando la intervención desde un enfoque de género, interviniendo sobre las brechas de género que tanto interna como externamente afectan al emprendimiento femenino. Este apoyo se materializa a través de acciones de motivación al emprendimiento, asesoramiento y acompañamiento, formación y participación en redes de intercambio.
El proyecto ABE24_Actívate Buscando Empleo 2024, ofrece cobertura a mujeres que se encuentren en situación de desempleo o en búsqueda de una mejora laboral y/o profesional.
Su objetivo es impulsar la incorporación de las mujeres al mercado laboral, mejorando su empleabilidad y empoderamiento, abordando la intervención a través de un conjunto de acciones que mejoren su posicionamiento hacia el empleo.
Las participantes en el proyecto de Fundación Mujeres recibirán asesoramiento personalizado para definir su objetivo profesional y poner en marcha su Plan de Acción para una búsqueda de empleo eficaz. Asimismo, contarán con formación para la adquisición de conocimientos y habilidades que mejoren sus competencias para el empleo.
Además, contarán con prácticas en empresas que incrementen su experiencia laboral mejorando su empleabilidad y también información sobre ofertas de trabajo y preparación de entrevistas de selección.
El proyecto SAIC24_Servicio de Apoyo Integral a Cuidadoras 2024 ofrece cobertura a mujeres cuidadoras informales de familiares dependientes con el fin de que recuperen parte de su vida personal, social y laboral.
Desde el Servicio de Atención Integral a Cuidadoras ofrecemos información y asesoramiento sobre dependencia y cuidados, recursos de apoyo, así como los requisitos y trámites para acceder a ellos. Además, se ofrece acompañamiento personalizado para conseguir los objetivos para mejorar su vida, recuperar la participación social y abordar mejor los malestares y sobrecargas asociadas al cuidado.
Por último, las cuidadoras cuentan con espacios de participación con otras cuidadoras para aprender hábitos saludables, autocuidado y cómo mejorar las habilidades de comunicación y negociación, participación social y cultural.
Todos los servicios se prestan de forma presencial o telemática a través de Fundación Mujeres.
Para más información puedes contactar en los teléfonos 927 629 194 extensiones 3010 // 3020 o enviando un email a : asesoriaextremadura@fundacionmujeres.es