Pedro López presentó en Puebla de la Calzada su antología poético-literaria "Mirada que traspasa"
![[Img #99028]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/04_2024/1960_438108895_7473900722694474_6774944551504151407_n.jpg)
El autor montijano Pedro López, afincado en Mérida, presentaba en Puebla de la Calzada su antología poético-literaria, “Mirada que traspasa”, un recopilatorio de cuarenta poemas y nueva relatos cortos que se convertía en la primera experiencia editorial del autor.
Intervenían en esta presentación, además del alcalde de Puebla de la Calzada, Juan Mari Delfa, Juan Pablo Sánchez Miranda, y Magdalena de la Fuente y el acompañamiento musical de Agus Moriano, Luischi y Antonio Rico.
Pedro López ha producido cuatro Antologías poético/literarias. Más de quinientas obras, entre poemas, relatos, haikus, cuentos, artículos, etc. Sin duda, todo un descubrimiento que ha estado escondido, y que ahora sale a la luz para que nos alumbre con su genio. El autor se dio a la composición literaria hace cincuenta años.
El autor asegura ser poeta del amor y desamor, por ello en sus composiciones llama a los sentidos; creando desasosiego, imaginación inquietud y sentimientos. Como profundiza, en el Prólogo, el historiador emeritense Carmelo Arribas Pérez: “Pedro acompaña unas soledades con sus palabras como compañía, palabras que son sólo los vestidos con los que se arropan los sentimientos, elementos aparentemente simples que son como ese diapasón, cuyo sonido sirve para afinar los sentimientos e ideas, instrumentos que debidamente afinados crearán la música que acompañará nuestras vidas”.
Este acto tuvo carácter solidario, ya que si bien se entregó de manera gratuita un ejemplar del libro a los asistentes, se recogieron donativos a beneficio de la asociación ELA Extremadura.
![[Img #99028]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/04_2024/1960_438108895_7473900722694474_6774944551504151407_n.jpg)
El autor montijano Pedro López, afincado en Mérida, presentaba en Puebla de la Calzada su antología poético-literaria, “Mirada que traspasa”, un recopilatorio de cuarenta poemas y nueva relatos cortos que se convertía en la primera experiencia editorial del autor.
Intervenían en esta presentación, además del alcalde de Puebla de la Calzada, Juan Mari Delfa, Juan Pablo Sánchez Miranda, y Magdalena de la Fuente y el acompañamiento musical de Agus Moriano, Luischi y Antonio Rico.
Pedro López ha producido cuatro Antologías poético/literarias. Más de quinientas obras, entre poemas, relatos, haikus, cuentos, artículos, etc. Sin duda, todo un descubrimiento que ha estado escondido, y que ahora sale a la luz para que nos alumbre con su genio. El autor se dio a la composición literaria hace cincuenta años.
El autor asegura ser poeta del amor y desamor, por ello en sus composiciones llama a los sentidos; creando desasosiego, imaginación inquietud y sentimientos. Como profundiza, en el Prólogo, el historiador emeritense Carmelo Arribas Pérez: “Pedro acompaña unas soledades con sus palabras como compañía, palabras que son sólo los vestidos con los que se arropan los sentimientos, elementos aparentemente simples que son como ese diapasón, cuyo sonido sirve para afinar los sentimientos e ideas, instrumentos que debidamente afinados crearán la música que acompañará nuestras vidas”.
Este acto tuvo carácter solidario, ya que si bien se entregó de manera gratuita un ejemplar del libro a los asistentes, se recogieron donativos a beneficio de la asociación ELA Extremadura.






















