Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:34:22 horas

Ana María Moreno Vaquera | 1531
Jueves, 11 de Abril de 2024 Actualizada Jueves, 11 de Abril de 2024 a las 10:31:05 horas

Jerónimo Fernández López, entrenador senior de Fútbol Sala

[Img #98917]

Nacido y criado en Montijo, su infancia se desarrolló en la barriada de Puerta del Sol, siendo el Parque Municipal su principal lugar de juegos y esparcimiento. Con 13 años empieza su trabajo en la Ferretería J.Gozález del Viejo y 17 años después comienza su aventura empresarial junto con su inseparable socio Joaquín de la O, con quien monta Ferretería Centro.
Su afición por el fútbol le lleva a ser entrenador de Fútbol-Sala y formar parte de la directiva de la Asociación Deportiva Gran Sol Montijo F.S., siendo 1990 el año en que se federó como equipo de fútbol-sala.
Entre otras aficiones se encuentra la de recoger setas por el campo cuando es la época y, también ha sido socio fundador del Club de Atletas de Montijo.

 

¿Puede presentarse?
Nací en Montijo, en la calle Pozo Nuevo y mi infancia la pasé por ese barrio de Puerta del Sol, entre las calles Gabriel y Galán y Francisco Pizarro.
Mi padre se llamaba Alfonso y trabajó en la Comunidad de Regantes de Montijo y mi madre fue ama de casa. Mis padres y hermanos son originarios de Montijo.
Estoy casado con Virginia López Pérez, con quien tengo dos hijos, Mercedes y Julio. También tengo dos nietos de mi hija con su marido Paco, que se llaman Alejandro y Álvaro.

 

¿A qué colegio fue?
Fui al Colegio del Atrio y del Padre Manjón, hoy día se llama Virgen de Barbaño.

 

¿Qué recuerdos infantiles destacaría?
Recuerdo jugar todos los días en la calle y también en el Parque municipal. Jugábamos al futbol y a los juegos populares de entonces; bolindres, billardas, el repión, los hoyos, el aro… Hacíamos cabañas con las ramas de los árboles. También he jugado en las barriadas y en las calles con indios y camiones. ¡Todo el día por las calles de Montijo!
Recuerdo una raja que me hice jugando con un cristal al que no le di importancia. No fue hasta mucho después de estar en mi casa cuando se dio cuanta mi madre de la herida y tuvo que curarme, pero entonces no nos quejábamos de los golpes recibidos.

 

¿Cuáles fueron sus estudios?
Hice mis estudios primarios en Montijo en los colegios nombrados y públicos donde todos teníamos los mismos derechos.

 

¿Cómo fue su vida juvenil?
Iba al mismo parque municipal de mi infancia y a las muchas discotecas de mi generación, principalmente íbamos a Smay, en el atrio de la iglesia y a Rainbow, en la barriada el Molino.

 

¿Eran sus lugares habituales?
Sí, eran los lugares más frecuentados por los jóvenes de mi edad, pero ya están todos cerrados y desaparecidos, menos el parque municipal. Esos, sin duda, eran mis sitios de diversión.
 
¿Eran sus lugares preferidos?
Si, la Discoteca Smay y el bar El Hoyo. Y sobre todo el parque, que era un lugar donde iba todo el mundo y de todas las clases sociales. Y el famoso Kiosco del parque. Recuerdo al guarda del parque que, como te encontrara rompiendo ramas de los árboles para hacernos un tirachinas, te preparabas… ¡Cuántos recuerdos! A veces, paseábamos por la Plaza de España y por la Rambla pero por el centro del pueblo no iban mucho la gente de las barriadas.

 

¿Cómo has visto la evolución en la forma de divertirse?
Veo que hay menos sitios para divertirse los jóvenes que, antes. Lo que puedo decir es que he tenido una infancia muy feliz, rodeado de mi familia y de mis amigos, que aún conservo.

 

¿Canciones más emblemáticas de su época?
Todas las de los años 80, me gusta toda la música.

 

Su primer trabajo...
Mi primer trabajo fue en viuda de J. González, en plaza del Rey, en Montijo. Estuve trabajando como trabajador por cuenta ajena 17 años.
Monté mi negocio propio junto a mi socio Joaquín de la O y le pusimos como nombre comercial Ferretería Centro Montijo.
Llevo 35 años en este sector con mi propio negocio y 17 años anteriormente como trabajador por cuenta ajena.

 

¿Cómo fue montar un negocio propio?
Inicialmente, tras causar baja de Ferretería J González, mis socios Joaquín de la O, José Amaro y yo pensamos en crear nuestra propia empresa. Joaquín se encargaría del almacén, José de la parte comercial y yo atendería el mostrador. Desgraciadamente, José falleció y tuvimos que adaptarnos a la nueva situación rápidamente. Así el 17 de diciembre pudimos abrir nuestro negocio de ferretería en Plaza Pedro de Valencia.

 

¿Cuál es su función dentro de la empresa?
Soy el encargado general de la empresa.

 

¿Cómo ha evolucionado la Ferretería?
El primer lugar de la Ferretería Centro fue, como he dicho anteriormente, en Plaza Pedro de Valencia, después ampliamos y abrimos en calle Los Hornos y también nos expandimos a Puebla de la Calzada, donde estamos en la Calle Nueva.

 

¿Cómo valora su experiencia empresarial?
Muy positiva. Si volviera atrás lo haría otra vez y, por supuesto, siempre acompañado de mi socio, Joaquín de la O.

 

¿Prefiere el trabajo como autónomo o como trabajador?
Las dos son buenas, siempre me gustó el trabajo que he desarrollado.

 

¿Hay que tener condiciones especial para montar un negocio?
Sí, la experiencia, es bastante necesaria.

 

¿Piensa en su Jubilación?
Si, ya pronto.

 

¿Tiene relevo generacional la ferretería?
Sí, por supuesto. Tengo dos hijos y mi socio, Joaquín otros dos, así que no hay problemas de continuidad.

 

Centrémonos ahora en su faceta deportiva, ¿siempre con el Futbol Sala?
Comienzo hace unos 40 años, con un grupo de amigos con los que hoy en día sigo compartiendo vida social y deportiva.  

 

Siempre ligado a la Asociación Deportiva Hotel Gran Sol Montijo futbol sala…
Sí, desde su comienzo en 1990. Fue en este año cuando se federó como equipo el club F.S, auspiciado por Manuel Rivero. La directiva está constituida por Francisco Moreno, vicepresidente Mariano Fernández, secretario Juan Manuel Sánchez, siendo vocales Ismael Cortés y Juan Luis González. Y tiene como patrocinadores a José Manuel y a Javier Rivero.

 

¿Cuál es su misión en el club?
Soy entrenador senior y llevo la gestión del club.

 

¿Cómo ha ido evolucionando este deporte?
Primero entrenábamos en las pistas al aire libre, en el parque municipal. También entrenábamos en el IES Vegas Bajas y en el polideportivo.
Ya ha pasado mucho tiempo desde que comenzamos con apenas 20 años de edad.

 

Ya son adultos y trabajadores. ¿Tienen un horario de entrenamiento compatible con sus obligaciones?
Sí, normalmente entrenamos por la tarde-noche, a partir de las 20:00 horas para que podamos asistir casi todos.

 

¿Quiénes son los históricos?
En tantos años sería difícil nombrar a todos.

 

¿Cuántas categorías tienen?
Todas las categorías que van desde Infantil, Cadetes, Juvenil y Senior.

 

¿Cómo son las competiciones?
Muy duras y animadas. Se celebran según el calendario oficial de la Federación Extremeña.

 

¿Han ganado muchas ligas?
Sí, por supuesto, todas las que podemos, pero también se nos han resistido muchas y hemos sido derrotados.

 

¿Han tenido algún rival más destacado?  
Son muchos los rivales a los que nos hemos enfrentado y cada uno ha tenido su dificultad para poder ganarle.
En Almendralejo es donde más recuerdo haber tenido conflictos por la rivalidad y donde hemos estado 36 horas en maratones dentro de la liga oficial.

 

Ya ha cumplido 40 años en la asociación y le han rendido un emotivo homenaje…
Sí, hace poco me dieron una sorpresa, por supuesto, en la que considero como mi casa, el Hotel Gran Sol de Extremadura.
Sentí un orgullo y un agradecimiento muy grande hacia todas las personas que hicieron posible ese momento tan emotivo y especial. Gracias a mi familia y a los dueños del hotel, a los compañeros de la Directiva de esta asociación, a todos los jugadores que estuvieron presentes.

 

¿En qué consistió el homenaje?
Fue un homenaje donde estuvieron todos los jugadores de todas las décadas que han pasado por este club y a los cuales he entrenado. También, se recordaron momentos vividos y me hicieron algunos regalos conmemorativos de estos años dedicados a este deporte, que es el fútbol sala.

 

¿Hasta cuándo piensa seguir en el fútbol sala?
No tengo fecha… Mi patrocinador, Manuel Rivero, y ahora ,sus hijos, en su memoria, me dijo que siempre patrocinaría mi labor deportiva para educar a los jóvenes en este deporte.

 

¿Actividades más relevantes del club?
La más relevante podría ser la maratón, que se hace en sábado y domingo, todos los veranos en el mes de julio. También quiero destacar la fiesta conmemorativa que organicé, en calidad de entrenador del equipo senior, dedicada a los que participaron en la maratón de este año y que celebramos en julio de 2023 al cumplir los 40 años.

 

¿Qué momentos destacaría?
Hay muchos en 40 años, pero destacaría los ascensos y el subcampeón con la Selección Extremeña en Noia (Galicia).

 

Se presenta a elecciones municipales en Montijo, ¿por cuál partido?
Sí, por el Partido Comunista, con las diferentes coaliciones con las que se presenta cada vez a las elecciones Izquierda Unida. El partido me propone para formar parte de las listas electorales y me presento como independiente.


¿Ha llegado a ser concejal durante alguna legislatura?
Me hubiera gustado haber ejercido como concejal en algún periodo porque creo que hubiera sido una experiencia muy fructífera pero nunca ha sido así. En unas elecciones conseguimos 6 concejales, pero yo iba en séptima posición y no entré en el gobierno municipal.

 

¿Por qué se presenta por Izquierda Unida?
Porque creo que es el partido que más se adecua a mis ideales.

 

¿Tiene algún referente político?
No soy yo de muchos referentes.

 

Otras aficiones…
Salir al campo a recolectar setas y espárragos y pasear por la dehesa extremeña.

 

¿Pertenece a alguna otra asociación, colectivo?
Sí, al Club Atletas Montijo, del que soy socio y fundador.

 

Proyecto inmediato.
Seguir educando a los niños para este deporte.

 

NOMBRE:  Jerónimo Fernández López.
EDAD: 64 años.
NACIMIENTO: Montijo .
ESTADO CIVIL: Casado.
RESIDENCIA: Montijo .
UNA COMPAÑÍA: Mi familia.
UN LUGAR PARA VIVIR: Montijo.
UN LUGAR PARA PERDERSE: Extremadura.
UNA LECTURA: De temas deportivos y de sanidad.
UNA MÚSICA: La de los 80 y la música creada por mi suegro, Pedro López.
UN HOBBY: Fútbol Sala.
UN SUEÑO: Que no haya injusticia social ni guerras.

[Img #98911]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.