Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 15:05:08 horas

Auxiliadora Correa Zamora | 135
Miércoles, 10 de Abril de 2024 Actualizada Miércoles, 10 de Abril de 2024 a las 13:41:03 horas

Empleo juvenil y vivienda

Cada vez parece más evidente y constatable que el PSOE defiende una España desigual, con ciudadanos de primera y de segunda dependiendo de la comunidad donde residan, a lo que se suma la creciente incertidumbre generada sobre nuestro país ya que el hecho de no contar con Presupuestos hace que la incertidumbre en torno a España sea mayor. Que el propio Gobierno no intente sacarlos adelante por las elecciones catalanas es una muestra de su debilidad..
Pedro Sánchez parece que lejos de estar pensando en solucionar los problemas del día a día que afectan a los españoles, uno de los más acuciantes es el empleo juvenil, está más preocupado en negociar leyes inconstitucionales con los que quieren romper España. Recientemente se ha aprobado en la Cámara Alta  una moción del Grupo Parlamentario Popular, sin el apoyo del PSOE ,que incluye un paquete de medidas con el objetivo de incrementar el empleo juvenil, ofrecer estabilidad, así como evitar la huida del talento joven en España.
En concreto, la iniciativa del PP solicita al Gobierno actualizar las políticas del mercado laboral para que los jóvenes, a través de orientación y formación personalizadas, puedan acceder al mismo; así como generar nuevos programas de empleo dirigidos a los jóvenes, involucrando a las empresas; e impulsar el emprendimiento entre los jóvenes fomentando la educación empresarial en los centros educativos.
Junto con el del empleo juvenil otro de los problemas grave y urgente es el de la situación de la vivienda en España. La actual Ley de Vivienda socialista se hizo a espaldas de las comunidades autónomas, a pesar de que se hablaba de diálogo, participación, transparencia y cogobernanza.
La situación de la vivienda en España es tan grave y urgente que para muchos expertos precisa de un pacto nacional que posibilite el aumento del parque de pisos para frenar el incremento de los precios.
La raíz del problema de la vivienda es el desfase actual entre oferta y demanda, lo que ha derivado en precios inasumibles de compra y alquiler para la mayoría de los españoles por lo que la primera medida urgente es que las administraciones pongan mayor disponibilidad de suelo, y llegar a acuerdos con el sector y con las entidades financieras para que los pisos que se creen se pongan en el mercado con mayor facilidad de acceso.
El precio de la vivienda y del alquiler sufren subidas sin freno, un 53% en los últimos 10 años. Además de crecer significativamente el porcentaje de ingresos que tienen que destinar las familias para el pago de su vivienda con el consiguiente aumento de la edad de emancipación.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.