A cuatro jornadas del final, el Montijo desciende a Tercera
![[Img #98865]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/04_2024/8486_captura-de-pantalla-2024-04-09-a-las-94932.jpg)
El Montijo concluía marzo, en última posición, muy lejos de los puestos de salvación.
No obstante, el cuadro de Jesús Acevedo Concepción, competía hasta donde le daba, con una plantilla, que desde enero, es corta, y muy bisoña, en la categoría, pero que al menos no copa las portadas de la prensa, por no dar la cara, más bien, sí por todo lo contrario.
Marzo fue un mes de 5 partidos, saldados con 1 victoria, 1 empate y 3 derrotas, y salvo en la derrota 4 a 1 ante el Ursaria, en el resto, el Montijo ha merecido mejor suerte. Pero cómo siempre, vayamos por partes.
El mes, en el Emilio Macarro, comenzaba con la visita de los madrileños del Unión Adarve, que llegaban al feudo rojinegro, en puestos de privilegio en la tabla clasificatoria. El choque, única victoria montijana, en Marzo, fue un encuentro muy disputado, saldado con un 2 a 1 postrero, gracias a los goles de Darius y Muller, que hizo justicia a lo visto en el verde.
Guadalajara, siguiente compromiso, fue si cabe, de las derrotas, la más dolorosa, pues el cuadro rojinegro, por momentos, se mostró superior a los alcarreños, y merecieron mucho mejor resultado que el 2 a 1, que marcaba al final de los 90 minutos, el marcador del Pedro Escartin. Y es que el gol de Muller, avanzada la segunda mitad y que ponía por delante a los montijanos, sería remontado por los locales, con algo de suerte y fortuna en el tramo final del encuentro.
Ya en casa, un nuevo mazazo, esta vez ante el San Fernando canario. En un encuentro de necesitados, los de las Palmas de Gran Canaria, que salieron algo más intensos al choque, conseguirían adelantarse en el marcador en el primer tiempo, pero sufrieron y mucho en un segundo tiempo, dónde el único equipo que existió fue el Montijo, que no sólo logró empatar, sino crear claras ocasiones de gol, como para haberse puesto por delante en el marcador. Y cómo dice el dicho, “el que perdona, paga”, pues se pagó, con el gol de Saúl Sánchez, en el 85, que dio la victoria a los visitantes, por 1 a 2, resultado que, de nuevo, no fue justo premio para los méritos de uno y de otros.
De nuevo Madrid, en este caso en Cobeña, para disputar cómo visitantes ante el Ursaria, un choque, que junto a la derrota ante el Sanse, iba a suponer la mayor derrota, en lo que va de Temporada. El 4 a 1, pone a las claras, la superioridad de los madrileños, especialmente en la 2ª mitad, ante un Montijo, que con empate a 1, se vino abajo al encajar el segundo gol. Derrota sin paliativos.
Marzo, concluiría en el Emilio Macarro, con la visita del Talavera. En un día festivo, el domingo de Resurrección, y en una mañana desapacible, de nuevo un partido que se cierra, con un resultado, en este caso, empate a 1, que no hace justicia a los méritos contraídos por unos y otros.
Y es que el Montijo, fue muy superior a su rival, el Talavera, que en la única que tuvo, y gracias a un error del cancerbero montijano, lograba adelantarse en el marcador. De nuevo tocaba remar en contra, y al menos del mal el menos, porque Runi en el segundo tiempo, hacía algo de justicia, en un choque que ya no movería más su marcador, pese a los intentos infructuosos de los locales.
Abril ha sido la sentencia. El conjunto de las Vegas Bajas, con su derrota en el Príncipe Felipe de Cáceres por 2 a 1, certifica matemáticamente su descenso a Tercera División, poniendo fin a tres años en una categoría, que ha puesto en el mapa futbolístico nacional al conjunto montijano.
En cuanto al partido, éste se decantó finalmente para los locales, que encontraron en los montijanos a un serio rival que incluso falló un penalti, con 1 a 0 en el marcador, que bien pudo cambiar el sino del encuentro.
Ahora toca competir dignamente en los cuatro partidos que restan para concluir la competición, y pensar para el año que viene, en formar un equipo competitivo en Tercera, que permita volver en un futuro a 2RFEF.
![[Img #98865]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/04_2024/8486_captura-de-pantalla-2024-04-09-a-las-94932.jpg)
El Montijo concluía marzo, en última posición, muy lejos de los puestos de salvación.
No obstante, el cuadro de Jesús Acevedo Concepción, competía hasta donde le daba, con una plantilla, que desde enero, es corta, y muy bisoña, en la categoría, pero que al menos no copa las portadas de la prensa, por no dar la cara, más bien, sí por todo lo contrario.
Marzo fue un mes de 5 partidos, saldados con 1 victoria, 1 empate y 3 derrotas, y salvo en la derrota 4 a 1 ante el Ursaria, en el resto, el Montijo ha merecido mejor suerte. Pero cómo siempre, vayamos por partes.
El mes, en el Emilio Macarro, comenzaba con la visita de los madrileños del Unión Adarve, que llegaban al feudo rojinegro, en puestos de privilegio en la tabla clasificatoria. El choque, única victoria montijana, en Marzo, fue un encuentro muy disputado, saldado con un 2 a 1 postrero, gracias a los goles de Darius y Muller, que hizo justicia a lo visto en el verde.
Guadalajara, siguiente compromiso, fue si cabe, de las derrotas, la más dolorosa, pues el cuadro rojinegro, por momentos, se mostró superior a los alcarreños, y merecieron mucho mejor resultado que el 2 a 1, que marcaba al final de los 90 minutos, el marcador del Pedro Escartin. Y es que el gol de Muller, avanzada la segunda mitad y que ponía por delante a los montijanos, sería remontado por los locales, con algo de suerte y fortuna en el tramo final del encuentro.
Ya en casa, un nuevo mazazo, esta vez ante el San Fernando canario. En un encuentro de necesitados, los de las Palmas de Gran Canaria, que salieron algo más intensos al choque, conseguirían adelantarse en el marcador en el primer tiempo, pero sufrieron y mucho en un segundo tiempo, dónde el único equipo que existió fue el Montijo, que no sólo logró empatar, sino crear claras ocasiones de gol, como para haberse puesto por delante en el marcador. Y cómo dice el dicho, “el que perdona, paga”, pues se pagó, con el gol de Saúl Sánchez, en el 85, que dio la victoria a los visitantes, por 1 a 2, resultado que, de nuevo, no fue justo premio para los méritos de uno y de otros.
De nuevo Madrid, en este caso en Cobeña, para disputar cómo visitantes ante el Ursaria, un choque, que junto a la derrota ante el Sanse, iba a suponer la mayor derrota, en lo que va de Temporada. El 4 a 1, pone a las claras, la superioridad de los madrileños, especialmente en la 2ª mitad, ante un Montijo, que con empate a 1, se vino abajo al encajar el segundo gol. Derrota sin paliativos.
Marzo, concluiría en el Emilio Macarro, con la visita del Talavera. En un día festivo, el domingo de Resurrección, y en una mañana desapacible, de nuevo un partido que se cierra, con un resultado, en este caso, empate a 1, que no hace justicia a los méritos contraídos por unos y otros.
Y es que el Montijo, fue muy superior a su rival, el Talavera, que en la única que tuvo, y gracias a un error del cancerbero montijano, lograba adelantarse en el marcador. De nuevo tocaba remar en contra, y al menos del mal el menos, porque Runi en el segundo tiempo, hacía algo de justicia, en un choque que ya no movería más su marcador, pese a los intentos infructuosos de los locales.
Abril ha sido la sentencia. El conjunto de las Vegas Bajas, con su derrota en el Príncipe Felipe de Cáceres por 2 a 1, certifica matemáticamente su descenso a Tercera División, poniendo fin a tres años en una categoría, que ha puesto en el mapa futbolístico nacional al conjunto montijano.
En cuanto al partido, éste se decantó finalmente para los locales, que encontraron en los montijanos a un serio rival que incluso falló un penalti, con 1 a 0 en el marcador, que bien pudo cambiar el sino del encuentro.
Ahora toca competir dignamente en los cuatro partidos que restan para concluir la competición, y pensar para el año que viene, en formar un equipo competitivo en Tercera, que permita volver en un futuro a 2RFEF.




















