Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 13:35:29 horas

Redacción | 673
Viernes, 05 de Abril de 2024 Actualizada Viernes, 05 de Abril de 2024 a las 17:20:43 horas

Se celebraron en Montijo los premios 'Extrema Selección' de Aceite de Oliva Virgen Extra

[Img #98847]

Se celebraba en Montijo la vigésimo quinta edición de los galardones que premian la excelencia del aceite de oliva virgen extra hecho en Extremadura, edición que, en esta ocasión, otorgaba un sello distintivo a los ganadores de los premios en cada una de sus categorías.

Para esta cita, acudía hasta Montijo la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que saludaba a los escolares reunidos en la Plaza de España de Montijo, donde habían recibido un desayuno saludable de pan con aceite de oliva y zumo de naranja. Guardiola, acompañada por el alcalde, Javier Cienfuegos, y la consejera de agricultura, Mercedes Morán, era sorprendida por la espontaneidad de estos chicos que no dudaron en realizarles preguntas y agasajar a los presentes con bailes a los que la presidenta se unía al son de las palmas.

Tras este primer momento de recreo y la firma en el libro del Ayuntamiento en el despacho de Alcaldía, donde Javier Cienfuegos, les hacía entrega de una pequeña botella de aceite de oliva de Montijo.

Ya en la entrega de premios, que se realizaba en el Teatro Nuevo Calderón, Guardiola ratificaba su "compromiso" con el sector del aceite de oliva y ha garantizado el apoyo al relevo generacional en el campo extremeño.

"Los jóvenes sois el futuro de nuestro sector agrario, de nuestra agroindustria y tendréis todo nuestro apoyo", ha asegurado durante su intervención en la entrega de los premios 'Extrema Selección' de Aceite de Oliva Virgen Extra AOVE, que celebran su 25º aniversario.

Asistían también a este acto, además de la presidenta y la consejera de Agricultura, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista; y la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano.

Una de las distinciones entregadas ha sido al de maestro o maestra de almazara de la industria como reconocimiento a su labor en la obtención de aceites de especial calidad. "Un oficio sin el cual este alimento inigualable no sería posible. De ahí la importancia del relevo generacional. En el campo, con los olivos, preparando la materia prima, y en la almazara, transformando la aceituna en aceite de oliva virgen extra", ha señalado.

Entre los aceites premiados y finalistas, varios con sello propio de la comarca: los de la almazara de Molero Maza y El Lagar de Casarente.

Pueden ver dos amplias galería de fotos en la página de Facebook de Crónicas de un Pueblo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.