Se presentaron en Montijo "Versos de amor prim(EROS)", "Otoño enamorado" y "Lo que Pessoa no me contó en los extraños días de verano", de Piedad González-Castell Zoydo
![[Img #98708]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/03_2024/3426_417534088_809998927836077_1808786803801208077_n.jpg)
La escritora y poeta Piedad González-Castell Zoydo presentaba en la Biblioteca Municipal María Jesús Rodríguez Villa, sus dos últimos poemarios, “Versos de amor prim(EROS)” y “Otoño enamorado”, además de la novela “Lo que Pessoa no me contó en los extraños días del verano”. Una presentación en la que estuvo acompañada por Manuel Pecellín Lancharro, académico, catedrático, bibliófilo, escritor y crítico literario, que ofreció a los asistentes en su presentación lo que Piedad expone en cada una de las obras.
Piedad González-Castell, que hizo gala de su sentimiento de pertenencia a Montijo durante este acto, transmitió detalles sobre la trama de su novela que se desarrolla en Lisboa, ciudad en la que los personajes reviven sus recuerdos, para detenerse en sus poemarios. El primero de ellos escrito en sus años de juventud, donde fluye el amor, el primer poema compuesto en 1956. Contrastando con el segundo, “Otoño enamorado”, hecho desde la madurez que recoge el desgarro sufrido, quedando al final los versos congelados.
La autora firmó a los presentes sus obras, dedicando unas palabras a cada uno de quienes quisieron acercarse a la presentación.
![[Img #98709]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/03_2024/5920_431499102_7344675278902852_3742297836621211872_n.jpg)
La escritora y poeta Piedad González-Castell Zoydo presentaba en la Biblioteca Municipal María Jesús Rodríguez Villa, sus dos últimos poemarios, “Versos de amor prim(EROS)” y “Otoño enamorado”, además de la novela “Lo que Pessoa no me contó en los extraños días del verano”. Una presentación en la que estuvo acompañada por Manuel Pecellín Lancharro, académico, catedrático, bibliófilo, escritor y crítico literario, que ofreció a los asistentes en su presentación lo que Piedad expone en cada una de las obras.
Piedad González-Castell, que hizo gala de su sentimiento de pertenencia a Montijo durante este acto, transmitió detalles sobre la trama de su novela que se desarrolla en Lisboa, ciudad en la que los personajes reviven sus recuerdos, para detenerse en sus poemarios. El primero de ellos escrito en sus años de juventud, donde fluye el amor, el primer poema compuesto en 1956. Contrastando con el segundo, “Otoño enamorado”, hecho desde la madurez que recoge el desgarro sufrido, quedando al final los versos congelados.
La autora firmó a los presentes sus obras, dedicando unas palabras a cada uno de quienes quisieron acercarse a la presentación.