Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 17:37:18 horas

Elisa Martín
Jueves, 07 de Marzo de 2024 Actualizada Jueves, 07 de Marzo de 2024 a las 14:07:46 horas

El arte de vivir

Ése ha sido el título de nuestro último encuentro de buenas conversaciones, al que añadimos una pregunta: ¿Sabemos ser felices?. La verdad es que surgieron muchas reflexiones interesantes, aunque el tiempo se nos quedó corto para la profundidad y la repercusión que tiene la respuesta en nuestras vidas. Uno de los primeros temas que surgió fue la mentalidad positiva, ésa que nos hace poner el foco en las ventajas y no en los inconvenientes. Recordamos una frase de Marco Aurelio: Tu felicidad depende de la calidad de tus pensamientos. Se comentó que esto tiene mucho que ver con las expectativas que tenemos sobre cómo tienen que transcurrir las cosas y cómo creemos que tienen que actuar los demás. Revisar ese punto seguramente nos dé mucha luz sobre cómo nos estamos sintiendo en este momento.

 

Es curioso cómo  hay personas concretas que teniendo todo son desgraciadas y siempre se están quejando mientras que otras, con muchas carencias, disfrutan de cada minuto y a todo le sacan buen partido. Creo que las segundas son maestras de la vida, sin duda tienen mucho que enseñarnos.


Y si las expectativas son importantes, también reflexionamos sobre el anhelo constante de lo que no tenemos. Estas comparaciones que se han disparado en los últimos tiempos con las redes sociales, donde todo el mundo muestra sus mejores momentos. Y hablamos de la adaptación a los cambios constantes de la vida, porque a veces no queremos ver que el nuevo escenario y eso nos produce sin duda infelicidad. Y de las ventajas de la sensación de calma, porque la paz interior es un punto de partida importante.


Aprender cosas nuevas, ser coherente con los valores propios, tomar nuestras propias decisiones, disfrutar de los pequeños momentos, practicar el autocuidado… De todas esas claves hablamos, además de señalar que nos sentimos mejor si tenemos un propósito en la vida, a cualquier edad. Sentirnos útiles a la sociedad da significado a lo que hacemos y mejora la percepción de nuestro día a día.


Según todos los estudios de felicidad que se han hecho a nivel mundial, uno de los factores más importantes son las relaciones humanas, tanto familiares como contactos sociales. Dedicar tiempo de calidad a las personas, compartir experiencias, emociones, escuchar perspectivas diferentes, proponer y sentirse reconocido en un grupo, todo ello ayuda a mejorar la sensación de bienestar. Por eso nuestros encuentros de conversaciones están siendo tan bonitos. Como comentó una de las participantes, no tenemos la capacidad de dar días a nuestra vida, pero sí de dar vida a nuestros días. Ése puede ser el arte de vivir.

 

Elisa Martín es periodista y coach de comunicación y oratoria.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.