Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 19:21:41 horas

Redacción | 1369
Viernes, 12 de Enero de 2024 Actualizada Viernes, 12 de Enero de 2024 a las 13:46:10 horas

La puesta en marcha del autobús Montijo-Puebla se encuentra “en tiempo de descuento”

[Img #97990]

 

Mucho tiempo ha pasado que empezáramos a relacionarnos con el término Edusi, Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, un proyecto al que se presentaban de forma conjunta Montijo y Puebla de la Calzada.

Una de las propuestas de acción que se planteaban entonces la de una línea de autobús interurbano que realizaría la ruta Montijo, Puebla de la Calzada, Lácara y Barbaño. Un tema, el del autobús, para el que se dio una fecha inicial en su puesta en marcha: finales de 2018. Pero aún hoy, enero de 2024, el autobús no presta servicio alguno en la zona.

Muchas han sido las causas que han ralentizado la puesta en marcha de esta línea de transporte que prometía acercar aún más a la población de Montijo y Puebla de la Calzada: la propia burocracia, el parón temporal de la pandemia y varios choques frontales entre la normativa Europa y la de nuestra región.

 

El autobús se recepcionó en noviembre del año 2021, fecha desde la que se encuentra aparcado en la Estación de Autobuses de Montijo. Las marquesinas y postes de la ruta, instalados desde 2021 en los distintos puntos en los que el vehículo realizaría las paradas correspondientes.

Todo listo, pero sin rodar. Y la fecha límite que daba Europa se suponía que era diciembre de 2023.

 

La propuesta: un autobús para Montijo y un microbus para Puebla de la Calzada

 

Puestos en contacto con los alcaldes de Montijo, Barbaño y Puebla de la Calzada, nos informan de la situación en la que se encuentra el bus, para el que quedan unos meses de plazo, pero no hay apenas ya margen de maniobra.

 

El obstáculo con el que se enfrentan es precisamente en que el proyecto es apoyado por Europa al considerar el núcleo de población entre Montijo y Puebla de la Calzada como “conurbación”, pero en Extremadura, son municipios independientes.

Y surge aquí una confrontación entre el concepto inicial del autobús como transporte urbano entre estas poblaciones y el interés de la empresa que tiene la concesión del servicio de transporte interurbano en Extremadura, que defiende sus derechos en este autobús que cubre, al fin y al cabo, una ruta entre distintas poblaciones.

 

Son varias las reuniones que se han mantenido por parte de los alcaldes varias reuniones con los responsables del Área de Fomento de Diputación y de Transportes de la Junta de Extremadura para buscar una viabilidad a este tema.

La solución propuesta por el momento, nos señala Juan Mari Delfa, alcalde de Puebla de la Calzada, es la de entregar el autobús para que cubra la ruta entre Montijo, Barbaño (Entidad Local Menor) y Lácara (pedanía), y conceder un microbús a Puebla de la Calzada. El punto en común entre las dos rutas estaría situado en la zona del Centro de Salud, donde los interesados deberían hacer transbordo en caso de querer continuar el viaje. ¿Será finalmente ésta la solución?

 

El alcalde de Montijo, Javier Cienfuegos, en entrevista en esRadio, ponía sobre la mesa la necesidad, además, de conocer en qué situación está el autobús, para saber si puede ofrecer un servicio seguro, dado el tiempo que lleva parado.

Habrá que esperar.

 

La nueva fecha  que se da ahora es octubre de 2024. De no darse los pasos para que el autobús esté para entonces funcionando, sería tiempo y dinero perdido.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.