Puebla de la Calzada presenta su cartel de Carnaval
![[Img #97984]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/01_2024/107_1cartel.jpg)
El cartel de Carnaval de Puebla de la Calzada se presentaba en la Casa de la Cultura poblanchina en un acto al que acudían el alcalde del municipio, Juan Mari Delfa, el concejal de Juventud y Festejos, Alfonso López, y miembros de las dos comparsas y otros grupos relacionados con esta festividad en la localidad.
Carlos Bautista García es de nuevo el autor de este cartel, que representa, en esta ocasión una imagen “más aperturista e inclusiva, mostrando a un grupo de niños libres de soñar con lo que quieren ser, aportando de esta manera un tono más fantástico e infantil”, señalan desde el Ayuntamiento. “ Con una imagen tan característica como es la plaza de nuestro pueblo, el diseño del cartel no es una imagen de niños en carnaval sin más, puesto que observamos un personaje haciendo un guiño a los trajes de las comparsas, una pirata y un niño disfrazado de sireno representando la inclusión y la libertad, la tradicional sardina antes de su entierro envuelta en color y una referencia a los nuevos concursos de estos carnavales, como son el concurso de trajes con materiales reciclados y “mi mascota en carnaval”.
El carnaval poblanchino se celebra los días 8 al 14 de febrero, semana en la que habrá concursos, desfile, tamborada y el entierro de la sardina. Además, el 3 de marzo con la ya tradicional y esperada Convivencia Carnavalera que contará con la participación de diferentes comparsas de la región.
![[Img #97984]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/01_2024/107_1cartel.jpg)
El cartel de Carnaval de Puebla de la Calzada se presentaba en la Casa de la Cultura poblanchina en un acto al que acudían el alcalde del municipio, Juan Mari Delfa, el concejal de Juventud y Festejos, Alfonso López, y miembros de las dos comparsas y otros grupos relacionados con esta festividad en la localidad.
Carlos Bautista García es de nuevo el autor de este cartel, que representa, en esta ocasión una imagen “más aperturista e inclusiva, mostrando a un grupo de niños libres de soñar con lo que quieren ser, aportando de esta manera un tono más fantástico e infantil”, señalan desde el Ayuntamiento. “ Con una imagen tan característica como es la plaza de nuestro pueblo, el diseño del cartel no es una imagen de niños en carnaval sin más, puesto que observamos un personaje haciendo un guiño a los trajes de las comparsas, una pirata y un niño disfrazado de sireno representando la inclusión y la libertad, la tradicional sardina antes de su entierro envuelta en color y una referencia a los nuevos concursos de estos carnavales, como son el concurso de trajes con materiales reciclados y “mi mascota en carnaval”.
El carnaval poblanchino se celebra los días 8 al 14 de febrero, semana en la que habrá concursos, desfile, tamborada y el entierro de la sardina. Además, el 3 de marzo con la ya tradicional y esperada Convivencia Carnavalera que contará con la participación de diferentes comparsas de la región.





















