Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 11:45:53 horas

Redacción | 5510
Miércoles, 10 de Enero de 2024 Actualizada Miércoles, 10 de Enero de 2024 a las 10:30:13 horas

Vacunación contra la gripe y Covid el jueves 11 en el Centro de Salud de Montijo

[Img #97957]

El Centro de Salud Montijo-Puebla de la Calzada realizará mañana jueves 11 de enero una vacunación masiva sin cita previa frente al virus de la gripe y/o Covid.

Los grupos de población a los que va destinada la vacunación son las personas de 60 o más años, menores de esta edad en situaciones de riesgo por diversas enfermedades o patologías, embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio. También se incluyen a aquellas personas convivientes con otras que padecen inmunosupresión y que no presenten síntomas y deseen vacunarse, para lo que deberán aportar el DNI y la tarjeta sanitaria o de mutualista.

Para la vacunación frente al Covid19 se respetará un intervalo de al menos 3 meses desde la última dósis administrada o desde la última infección.

El horario de vacunación será de 17:00 a 20:00 horas.

 

Vacunaciones en horario de tarde sin cita en los centros de Atención Primaria de poblaciones de más de 15.000 habitantes

El gerente del Servicio Extremeño de Salud, Jesús Vilés Piris, insistía, a preguntas de los medios de comunicación, en la necesidad de la vacunación, y ha señalado que aunque Extremadura es una de la comunidades donde la vacunación está alcanzando una mayor cobertura (en el caso de la gripe del 70 por ciento), se quiere aumentar aún más, dado que la vacunación "es fundamental, tanto para prevenir las infecciones como la gravedad de las mismas", ha indicado.

Por tanto, ha anunciado que, de forma extraordinaria, se llevará a cabo la vacunación sin cita por las tardes, tanto de gripe como de covid, en las poblaciones de más de 15.000 habitantes, entre las 17:00 y las 20:00 horas, en un centro de salud de cada una de esas ciudades, incluida Coria, ya que se quiere implantar en todas las áreas de salud a partir del día 11 de enero.

Además, en las poblaciones menores de 15.000 habitantes la vacunación se llevará a cabo en los consultorios médicos, todo ello con independencia de la posibilidad de recurrir al sistema de cita previa por parte de la población diana, hasta el próximo día 31 de enero.

Piris explicaba que la incidencia de infección respiratoria en Extremadura ha bajado 17,48 puntos en la primera semana de enero, con 664,19 casos por 100.000 habitantes, respecto a la semana del 25 al 31 de diciembre, en la que la incidencia fue de 681,67 casos por 100.000 habitantes.

El SES estará vigilante porque espera que se produzca un repunte de casos, debido a que la vuelta al trabajo y a las aulas supone un incremento de interacciones sociales.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.