Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:44:46 horas

Valentín González
Lunes, 08 de Enero de 2024 Actualizada Lunes, 08 de Enero de 2024 a las 14:23:17 horas

En sintonía con tu ciclo menstrual

Entrenamiento consciente. En sintonía con tu ciclo menstrual: El ejercicio físico no es una talla única para todas las mujeres. Saber adaptar tu rutina de entrenamiento a las diferentes fases del ciclo menstrual no solo puede maximizar los beneficios, sino también mejorar tu bienestar general. Descubre cómo sincronizar tus entrenamientos con tu ciclo para aprovechar al máximo cada fase.
Fase Menstrual: Baja el ritmo y Reconexión. Durante esta fase, es crucial escuchar a tu cuerpo. Muchas mujeres experimentan una disminución de energía y pueden sentirse más cansadas. En esta fase debemos ser más flexibles en los descansos inter e intra entrenamientos. También e importante bajar el volumen y disminuir la intensidad. No es necesario hacer flexibilidad en esta fase del periodo.
Fase Folicular: Energía Renovada. En esta fase, la energía y la resistencia aumentan. Aprovecha para entrenamientos cardiovasculares más intensos, como correr, practicar deportes e incorpora ejercicios de fuerza para aprovechar la capacidad de construcción muscular que alcanza su punto máximo en esta fase. Varios estudios concluyen que las deportistas poseen mayor economía funcional y una elevada velocidad de recuperación en esta fase.
Fase Ovulatoria: Potencia y Rendimiento. La ovulación marca el momento óptimo para  la alta intensidad. La fuerza y el rendimiento son más altos gracias a las hormonas que alcanzan su punto máximo en esta etapa. Considera sesiones de entrenamiento de resistencia y ejercicios de intervalos de alta intensidad. El aumento de hormonas sexuales en esta fase, hace que exista un riesgo importante de lesión del ligamento cruzado anterior en mujeres. Los anticonceptivos hormonales ayudan a reducir este riesgo.
Fase Lútea: Enfoque en el Equilibrio. Esta fase, que precede al inicio del próximo ciclo menstrual, puede venir acompañada de cambios en el estado de ánimo. Opta por ejercicios que favorezcan el equilibrio y la técnica. Además, actividades como la natación pueden ser beneficiosas para aliviar la hinchazón y la retención de líquidos. Modular las intensidades y la duración de las sesiones también ayudara a llevar estas situaciones y no castigarte con pensamientos negativos ni exigentes.
Conclusiones: Conectar con tu ciclo no solo es empoderador, también te permite optimizar tus entrenamientos y mejorar tu bienestar general. Escuchar a tu cuerpo y ajustar tu rutina de ejercicio según las diferentes fases puede ser clave para alcanzar tus metas de manera efectiva. Siempre guiada por un profesional cualificado, que entienda en qué fase estás y como gestionar cada situación. Al adaptar tus entrenamientos a tu ciclo menstrual y a tu respuesta personal, puedes cultivar una relación más armoniosa con tu cuerpo y experimentar una mejora significativa en tu bienestar físico  y mental.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.