Talentos inclusivos: promoviendo la inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual
![[Img #97922]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/01_2024/42_psicosocial-imagen.jpg)
Plena Inclusión Montijo emprende un nuevo proyecto psicosocial que promueve reforzar la empleabilidad de jóvenes con discapacidad intelectual a través de programas de formación que contribuyan a la inserción socio laboral. Se pretende fomentar sus capacidades y competencias laborales, así como preparar específicamente a los participantes en el desempeño de una actividad profesional. De este modo, se busca fusionar actividades comunitarias y tareas laborales desde el enfoque de bienestar emocional.
Esta formación se extenderá durante los próximos cuatro meses y cuenta con un equipo de profesionales que ayudará a cada participante a abordar sus necesidades, metas y aspiraciones diseñando para ello un plan personal.
Con este proyecto, Alba, Crístofer y Juanjo tienen una gran oportunidad para destacar sus habilidades y capacidades pues poseen una diversidad de talentos y competencias que pueden aportar a diferentes sectores laborales. Fomentar un enfoque basado en las habilidades, más que en las limitaciones, es clave para generar oportunidades de empleo significativas.
Por otra parte, queremos poner en valor la sensibilización y la capacitación para ayudar a superar prejuicios y crear un ambiente propicio para la aceptación y el respeto mutuo.
Plena Inclusión Montijo emprende un nuevo proyecto psicosocial que promueve reforzar la empleabilidad de jóvenes con discapacidad intelectual a través de programas de formación que contribuyan a la inserción socio laboral. Se pretende fomentar sus capacidades y competencias laborales, así como preparar específicamente a los participantes en el desempeño de una actividad profesional. De este modo, se busca fusionar actividades comunitarias y tareas laborales desde el enfoque de bienestar emocional.
Esta formación se extenderá durante los próximos cuatro meses y cuenta con un equipo de profesionales que ayudará a cada participante a abordar sus necesidades, metas y aspiraciones diseñando para ello un plan personal.
Con este proyecto, Alba, Crístofer y Juanjo tienen una gran oportunidad para destacar sus habilidades y capacidades pues poseen una diversidad de talentos y competencias que pueden aportar a diferentes sectores laborales. Fomentar un enfoque basado en las habilidades, más que en las limitaciones, es clave para generar oportunidades de empleo significativas.
Por otra parte, queremos poner en valor la sensibilización y la capacitación para ayudar a superar prejuicios y crear un ambiente propicio para la aceptación y el respeto mutuo.