Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 18:26:58 horas

Manuel García Cienfuegos
Sábado, 06 de Enero de 2024 Actualizada Sábado, 06 de Enero de 2024 a las 11:28:58 horas

Un temporal de lluvias

Este mes traigo la situación que Lobón padeció durante los primeros días del mes de diciembre de 1876, tras un fuerte temporal de lluvias que dejó en los predios rústicos y urbanos graves secuelas, siendo declarada por las autoridades municipales “calamidad pública”. El temporal en Lobón desplomó varias paredes de las viviendas, se llevó dos casas que daban servicio a los molinos harineros y arrancó olivares. 250 fanegas sembradas de cereales de las dehesas de Pedro Franco y Novilleros, echadas a perder, quedando cubiertas de cascajo y maleza. “Las huertas cubiertas de lodo y destruidas su arboleda y todos los sembrados en general y amanecidos y que prometían el pan perdido a sus dueños en los tres años de sequía que últimamente se han experimentado, cubiertas también, y completamente desahuciadas de su rescate, viéndose en el conflicto de carecer de simiente para volverlos a empanar cuando el tiempo lo permita”.

Las autoridades municipales, ante este estado, acordaron iniciar el oportuno expediente de calamidad pública, procediendo a la tasación de los desperfectos causados por las lluvias en los predios urbanos por los peritos alarifes, Esteban González y Joaquín Espino, acompañados por el regidor municipal, Francisco Martín González. Para la tasación de las fincas rústicas se nombraron a los labradores Juan Martín Lozano y José Lemus Villares, acompañados por Tomás Moro, teniente de alcalde.

El 20 de diciembre los tasadores nombrados por el Ayuntamiento emitieron un informe de los desperfectos causados por la inundación del río Guadiana y rivera del Guadajira en la jurisdicción de Lobón, diciendo que la tasación de los predios rústicos alcanzó la suma de 280.000 pesetas. Afectó a Novillero, Pedro Franco, la Cerrada, Isla Perdida, Isla Alta, Hinojosa (arrasada la sementera, olivos, cañaverales, chopos, álamos y frutales), Valdelosbrazos y margen derecha de la rivera del Guadajira. 976 fanegas de tierra en las que se cultivaba cebada, trigo, pasto y olivar. En cuanto a la tasación de las fincas urbanas ascendió a 44.000 pesetas. 10.000 pesetas procedían del templo parroquial al ser destruida por completo su techumbre, voladas las tejas y muchas en el suelo. Resentidas sus bóvedas y por la parte norte en estado de ruina los muros de sostenimiento. Se vieron afectadas dos casas de molinos harineros. Casa en Valdelosbrazos. Patios y corrales en la calle Nueva, Ventosilla, Alvarado y Corredera. Junto con varios corralones destinados a pajares y establos. La totalidad de los daños, según valoración, causados por el temporal de lluvias, las inundaciones del río Guadiana y rivera del Guadajira, en el término de Lobón, ascendió a 324.000 pesetas. Los miembros de la Corporación Municipal, el 30 de diciembre de 1876, acordaron enviar todo el expediente declarado de calamidad pública al gobernador civil de la provincia y a la “aprobación del Gobierno Supremo en súplica del pronto remedio a los males que aquejan a este vecindario, después de haber sufrido con la mayor resignación tres años de falta de sus cosechas, por efecto de las lluvias”.

Los vecinos de Lobón  llenos de la mayor sorpresa, viendo cubiertas todas sus viñas, olivares, tierras de labor, molinos harineros, huertas con la hermosa Vega de la Puebla de la Calzada en cuyo pueblo, sin embargo de estar a la distancia de una legua entró el agua en sus calles, causando la mayor angustia a sus moradores. En la ciudad de Badajoz las aguas alcanzaron 2,30 metros en la puerta de entrada al parque de la Legión. La inundación fue catastrófica, numerosas casas de la calle de San Agustín se derrumbaron, también en las calles de las Peñas y Trinidad. Por la Puerta de Palmas se podía ir en barca, siete de los ojos del Puente de Palmas quedaron destruidos.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.