Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 13:53:48 horas

Redacción | 1207
Martes, 26 de Diciembre de 2023 Actualizada Martes, 26 de Diciembre de 2023 a las 10:25:05 horas

Un terremoto con epicentro en Portugal se deja notar en las Vegas Bajas

[Img #97856]

Un terremoto de magnitud 4 grados en la escala Ritcher registrado a una profundidad de 3 kilómetros y con epicentro cercano al municipio de Vendas Novas, en Portugal, tuvo lugar ayer noche, notándose en distintos puntos de Extremadura.

Informa el Instituto Geográfico Nacional que la hora del terremoto se produjo a las 22:02 minutos (hora española) del lunes 25 de diciembre, no produciéndose ningún tipo de daño.

El temblor se ha sentido en las poblaciones pacenses de Alcazaba, Badajoz, Campofrío, Dehesilla de Calamón, Montijo, Olivenza y Puebla de la Calzada.

El seísmo tuvo varias réplicas en menor intensidad en las horas posteriores al temblor inicial.

 

Consejos en caso de terremoto

Aunque en esta ocasión, el accidente sísmico no ha revestido peligrosidad a la hora de ocasionar daños, el Instituto Geográfico Nacional ofrece una serie de consejos sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

Se aconseja tener preparados un botiquín, linternas de dinamo, agua embotellada y comida no perecedera, así como un silbato, radio con pilas y un extintor a ser posible.

Hacer simulacros y hablar con la familia sobre cómo actuar en caso de producirse un terremoto también es aconsejable, conociendo las salidas de emergencia, conocer cómo se cierras las llaves de agua, luz y gas y conocer los teléfonos de emergencias de nuestra zona.

En caso de sentir un terremoto es aconsejable mantener la calma, agacharse y cubrirse agarrándose al objeto bajo el que nos hemos protegido, alejándonos de muebles, ventanas y lámparas si estamos en el interior de una vivienda o alejándonos de edificios, muros y postes eléctricos si nos encontramos en la calle.

Finalizado el terremoto, se aconseja no utilizar el ascensor ni entrar en edificios dañados, apagar cualquier fuego y seguir las indicaciones de organismos y autoridades oficiales, entre otros consejos de utilidad:

https://www.ign.es/web/resources/sismologia/qhacer/qhacer.html

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.