La Escuela Infantil Alborada cerró un trimestre repleto de actividades
![[Img #97853]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/12_2023/8468_img-20231222-wa0009.jpg)
La EI Alborada, de Montijo, finaliza el primer trimestre con una amplia variedad de actividades realizadas para despertar el interés de los pequeños de la Escuela y darles a conocer su entorno más cercano de manera educativa.
Iniciaban la temporada escolar dando la bienvenida al otoño y celebrando la Calavera el Conqui, conviertiendo las aulas y el hall del centro en un escenario otoñal, con colores, olores y texturas propios de la estación y con muchas experiencias sensoriales atrayentes para los pequeños.
Además, se inauguraba la Biblitoeca del Centro Infantil, otra cita ineludible cada año como parte del proyecto de fomento de la lectura de la mano de una de las monitoras del centro, que contó un cuento a los alumnos y los tutores que les acompañaron.
El Día de los Derechos del Niño se celebró con la mente puesta en la situación que viven a causa de los conflictos bélicos que se dan en otros países. Las familias dejaron un mensaje reivindicativo en el Árbol de los Derechos, como compromiso, así como sus huellas y las de sus pequeños en un mural.
Susana Sánchez, psicóloga sanitaria y propietaria de un negocio de juguetería, ofreció una charla sobre el juego adaptado a las distintas etapas del desarrollo de los niños.
Continuaron las actividades con la celebración de la Semana de la Música, donde los pequeños del centro pudieron conocer distintos instrumentos, estilos musicales… realizando talleres de ritmos y melodías.
El Día Internacional de la Discapacidad, de la mano de Plena Inclusión Montijo, fue otro de los contenidos llevados a cabo en este trimestre. El centro se vistió de colores verdes, propio de Plena Inclusión, y tuvieron ocasión de escuchar la narración del cuento “¿A qué sabe la Luna?”.
La enfermera pediátrica Encarna Nieto y la veterinaria Araceli Grano de Oro, del Centro de Salud de Montijo, ofrecieron también una charla informativa sobre hábitos alimenticios adecuados para niños y niñas de 0 a 3 años.
Finaliza el trimestre con la Navidad, y con ella, momentos de magia y felicidad para los pequeños que aprovecharon en la escuela para realizar talleres de galletas, salida hasta el Teatro Nuevo Calderón para entregar la carta de Reyes en el Buzón Real, recital de villancicos a cargo de los profesores del Conservatorio, visita a los mayores de la Residencia Eugenia de Montijo, o comida de convivencia con las familias del centro en la que recibieron la visita de sus Majestades de Oriente.
Llega ahora el turno de descansar y recuperar fuerzas para iniciar el segundo trimestre con las mismas ganas que en este inicio del curso.
![[Img #97852]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/12_2023/4049_img-20231222-wa0008.jpg)
La EI Alborada, de Montijo, finaliza el primer trimestre con una amplia variedad de actividades realizadas para despertar el interés de los pequeños de la Escuela y darles a conocer su entorno más cercano de manera educativa.
Iniciaban la temporada escolar dando la bienvenida al otoño y celebrando la Calavera el Conqui, conviertiendo las aulas y el hall del centro en un escenario otoñal, con colores, olores y texturas propios de la estación y con muchas experiencias sensoriales atrayentes para los pequeños.
Además, se inauguraba la Biblitoeca del Centro Infantil, otra cita ineludible cada año como parte del proyecto de fomento de la lectura de la mano de una de las monitoras del centro, que contó un cuento a los alumnos y los tutores que les acompañaron.
El Día de los Derechos del Niño se celebró con la mente puesta en la situación que viven a causa de los conflictos bélicos que se dan en otros países. Las familias dejaron un mensaje reivindicativo en el Árbol de los Derechos, como compromiso, así como sus huellas y las de sus pequeños en un mural.
Susana Sánchez, psicóloga sanitaria y propietaria de un negocio de juguetería, ofreció una charla sobre el juego adaptado a las distintas etapas del desarrollo de los niños.
Continuaron las actividades con la celebración de la Semana de la Música, donde los pequeños del centro pudieron conocer distintos instrumentos, estilos musicales… realizando talleres de ritmos y melodías.
El Día Internacional de la Discapacidad, de la mano de Plena Inclusión Montijo, fue otro de los contenidos llevados a cabo en este trimestre. El centro se vistió de colores verdes, propio de Plena Inclusión, y tuvieron ocasión de escuchar la narración del cuento “¿A qué sabe la Luna?”.
La enfermera pediátrica Encarna Nieto y la veterinaria Araceli Grano de Oro, del Centro de Salud de Montijo, ofrecieron también una charla informativa sobre hábitos alimenticios adecuados para niños y niñas de 0 a 3 años.
Finaliza el trimestre con la Navidad, y con ella, momentos de magia y felicidad para los pequeños que aprovecharon en la escuela para realizar talleres de galletas, salida hasta el Teatro Nuevo Calderón para entregar la carta de Reyes en el Buzón Real, recital de villancicos a cargo de los profesores del Conservatorio, visita a los mayores de la Residencia Eugenia de Montijo, o comida de convivencia con las familias del centro en la que recibieron la visita de sus Majestades de Oriente.
Llega ahora el turno de descansar y recuperar fuerzas para iniciar el segundo trimestre con las mismas ganas que en este inicio del curso.