Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 13:53:48 horas

Bartolomé Quero de Sevilla
Martes, 05 de Diciembre de 2023 Actualizada Martes, 05 de Diciembre de 2023 a las 11:43:24 horas

El manos libre del móvil

El mundo actual de las comunicaciones, no sería concebible sin el teléfono móvil.
Y no ya porque sirva para llamar y para recibir llamadas, pues como sabemos el móvil es una ventana al mundo.
A través de él, lo tenemos todo en nuestras manos, sabemos si va a llover y a qué hora, por qué carretera llegamos antes a nuestro destino, cómo está el tráfico, tenemos enciclopedia, podemos ver películas, escuchar música… etc. En fin todo lo que se nos antoje.
Como decía alguien, “el móvil tiene hasta teléfono”.
En otro artículo publicado con anterioridad en este  periódico les decía que utilizar el móvil mientras se conducía un vehículo a motor, estaba sancionado con hasta 600 euros de multa y provocaba la pérdida de 6 puntos del carné.
Hoy en día, raro es el coche que no trae de fábrica el manos libres para el móvil y aunque podamos pensar que es difícil conectar el móvil con el vehículo, lo cierto es que es muy fácil.
Solo hay que seguir los pasos que nos indiquen el coche y el móvil y apenas se tardan dos minutos, en el peor de los casos y a partir de ahí, ya sabemos todos que cada vez que nos subamos al coche, este se conectará automáticamente con el teléfono y podremos hablar sin quitar las manos del volante y sin dejar de mirar al frente.
Pero hay una cosa que me llama poderosamente la atención y me hace pensar que hacemos las cosas mal a conciencia.
Puedo entender, (mejor dicho, no lo entiendo) que no tengamos tiempo para asociar el móvil con el coche, pero lo que no entiendo (tampoco) es que si nos llaman cuando vamos conduciendo, en lugar de coger el terminal con una mano, es más cómodo ponerle el altavoz, (que es solo tocar una tecla) y colocarlo encima del salpicadero del coche, de tal forma que, no solo vamos  a evitar la sanción, que esto es lo de menos, sino que podremos seguir con las dos manos al volante y hablar y escuchar perfectamente la conversación, si tan importante es contestar la llamada, que parece muchas veces que nos va la vida en ello, cuando quizá, un minuto o dos después,  habremos llegado a nuestro destino y podemos hablar ya tranquilamente.
Pero en todo caso, lo más prudente, si no tiene el vehículo el manos libres, o teniéndolo no tenemos tiempo para asociarlo, es dejar el teléfono en el asiento de detrás para evitar la tentación de cogerlo y mirar quien llama, pues sabemos los conductores que dos segundos que quitemos la vista de la calzada, es suficiente para ocasionar una catástrofe.
Háganme caso. Ganaremos todos. Saludos

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.