Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 13:53:48 horas

Auxiliadora Correa Zamora | 131
Martes, 05 de Diciembre de 2023 Actualizada Martes, 05 de Diciembre de 2023 a las 11:36:32 horas

El marco constitucional

Nadie puede llamarse a engaño porque Sánchez ha dejado bien claro que ha venido para levantar un muro entre españoles cuando en estos momentos de polarización creciente lo que se requiere es gobernar para todos. Frente a la política de la crispación del Gobierno de Pedro Sánchez, lo recomendable sería una política de convivencia, de puentes y de buscar unir en vez de confrontar.
No se puede mentir a todos al mismo tiempo y juntar en una mesa a tantos partidos con intereses distintos puede hacer que nuestro país sea directamente ingobernable. España es el único Gobierno europeo sostenido por comunistas, independentistas y ex terroristas, una amalgama artificial que no es la mejor garantía para la gobernabilidad de España sino todo lo contrario: un impulso para el desmantelamiento de la democracia española por el pacto entre Sánchez y un prófugo de la Justicia.
Resulta inaudito un presidente del Gobierno que no gobierne para todos y trate de manera diferente a unas comunidades y a otras por lo que urge derribar el citado muro que establece españoles de primera y de segunda. Más inaudito es que el Ejecutivo intente controlar al resto de poderes y se quiebre el Estado de derecho intentando cambiar unilateralmente las reglas del juego. Todo ello tendrá, tanto a corto como a largo plazo, consecuencias negativas que pueden socavar los cimientos de nuestra democracia tras romper  la separación de poderes y la igualdad, y señalar a los jueces.
Y es totalmente inconcebible que el Gobierno de Sánchez no aproveche la Presidencia de la Unión Europea para potenciar la imagen de nuestro país, una oportunidad perdida que nos llega cada trece años y medio y ha supuesto dar pasos hacia atrás, situando a España en los países que están a la cola en calidad democrática ya que los acuerdos del Gobierno con los independentistas se ven también en las instituciones europeas como una amenaza para el Estado de derecho como evidencia el debate que se ha llevado a cabo en el Parlamento Europeo sobre la ley de amnistía que borra una década de procedimientos y sentencias judiciales y que afecta a más de mil personas acusadas de delitos de corrupción, desvío de fondos públicos y terrorismo.
La derivada económica tampoco es desdeñable porque la amnistía también va a tener un fuerte impacto en nuestra economía. Una amnistía promovida por el partido de Sánchez para lograr su investidura a cambio de siete votos, afectará igualmente a nuestra imagen de país y a la competitividad económica ya que no respetar el Estado de derecho genera inseguridad jurídica y es el peor contexto para la inversión y el crecimiento económico.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.