La exposición "Leyendo a Gloria" llega a Puebla de la Calzada
![[Img #97653]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/12_2023/1759_foto-2.jpg)
Después de pasar por las bibliotecas de Montijo y Valdelacalzada, los días 24 de octubre y 8 de noviembre respectivamente, el recital poético “Leyendo a Gloria”, homenaje a Gloria Fuertes, se desarrollaba en la Biblioteca de Puebla de la Calzada, el pasado 27 de noviembre, día que se conmemoraba el 25 aniversario de su muerte.
Sus poemas, en voces de distintas personas relacionadas con los clubes de lectura y las artes escénicas, acercaron esa noche, retazos de su vida y algunos de sus innumerables poemas que escribió durante toda su vida. De esta manera, completamente poética, estuvo presente la figura de esta querida y entrañable mujer.
Esa noche también la música formaba parte de la actividad. Luis Núñez le puso música a tres poemas de Gloria Fuertes y acompañado de su guitarra y de la voz de José Antonio Teodoro los interpretaron para clausurar este homenaje.
El recital se complementa con la exposición: “Gloria Fuertes, contar y cantar desde la poesía”.
Esta actividad forma parte del programa: “Formación Integral a Través de las Artes” que patrocina la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura.
La exposición está cedida por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX).
![[Img #97654]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/12_2023/4553_foto-3.jpg)
![[Img #97653]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/12_2023/1759_foto-2.jpg)
Después de pasar por las bibliotecas de Montijo y Valdelacalzada, los días 24 de octubre y 8 de noviembre respectivamente, el recital poético “Leyendo a Gloria”, homenaje a Gloria Fuertes, se desarrollaba en la Biblioteca de Puebla de la Calzada, el pasado 27 de noviembre, día que se conmemoraba el 25 aniversario de su muerte.
Sus poemas, en voces de distintas personas relacionadas con los clubes de lectura y las artes escénicas, acercaron esa noche, retazos de su vida y algunos de sus innumerables poemas que escribió durante toda su vida. De esta manera, completamente poética, estuvo presente la figura de esta querida y entrañable mujer.
Esa noche también la música formaba parte de la actividad. Luis Núñez le puso música a tres poemas de Gloria Fuertes y acompañado de su guitarra y de la voz de José Antonio Teodoro los interpretaron para clausurar este homenaje.
El recital se complementa con la exposición: “Gloria Fuertes, contar y cantar desde la poesía”.
Esta actividad forma parte del programa: “Formación Integral a Través de las Artes” que patrocina la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura.
La exposición está cedida por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX).
![[Img #97654]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/12_2023/4553_foto-3.jpg)





















