Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 13:48:02 horas

Francisco Flecha
Lunes, 06 de Noviembre de 2023 Actualizada Lunes, 06 de Noviembre de 2023 a las 13:32:05 horas

Fin de temporada

Ha sido un año completamente inesperado pero a la vez bueno, tantas zancadillas y miles de problemas hasta para realizar una simple capea. No contamos con colaboración por parte de los ayuntamientos y claro, los gastos se elevan cada vez más, y es que nadie puede organizar festejos sin la ayuda del ayuntamiento.  Pero afortunadamente, ha habido muchos festejos y sobre todo, hemos podido ver corridas de toros en esas capitales consagradas como Madrid, Sevilla, Pamplona, Valencia, etc. Este año, Mérida, la capital de Extremadura, se ha quedado sin toros. El empresario de la plaza de nuestra ciudad vecina, anunciaba meses antes a bombo y platillo la reaparición de José Tomás en un mano a mano con Morante de la Puebla. Pero llegó septiembre con su feria y fiestas y en Mérida no hubo toros.
El escalafón de toreros este año ha bajado en corridas pero hay que coger los tiempos conforme vienen. Roca Rey ha liderado este escalafón con cuarenta y siete corridas, seguido de Morante de la puebla con hasta treinta y seis corridas. Alejandro Talavante con treinta y cinco. Emilio de Justo también ha conseguido hacer una temporada muy buena con unas treinta y cinco también. Quinto en el escalafón tenemos a Sebastián Castella. Ahora bien, los toreros El Juli, José María Manzanares, el destacado Daniel Luque, que ha sido toda una revelación abriendo puertas grandes en varias plazas, Antonio Ferrera con veintitrés corridas y al que este año las cogidas han respetado. Pablo Aguado y Tomás Rufo con veinte corridas, las mismas que el conocido Miguel Ángel Perera. Y así, hasta llegar a ciento setenta toreros que se han vestido de luces para pisar cualquier ruedo español, muchos con una, dos y tres tardes toreadas pero con una ilusión enorme en las mejores ferias. Pero hay muchos que se desesperan y pasan a ser banderilleros que al fin y al cabo están metidos en el mundo del toro. Incluso matadores de novillos toros, es decir, con picadores, han bajado bastante los festejos. La lista de estos futuros maestros es muy extensa, ya que también se han vestido de luces más de ciento veinte novilleros. Esperemos que esto mejore porque apoyo por esa afición tan fiel no falta.
Las escuelas siguen a su ritmo, con su número de alumnos, participando en labores de campo, toreos de salón  y un largo etcétera. Y es que, cuando todavía suenan los ecos de la actual temporada, los cambios en las cuadrillas de diferentes toreros no han hecho más que sucederse y varios son ya los banderilleros de primera fila que han quedado libres, banderilleros de oro como Antonio Chacón, Jesús Diaz “Fini”, Miguel Murillo que estuvieron varias temporadas con Talavante y en su día fueron toreros de alternativa, han quedado libres. El Pilo o Ángel Gómez, también quedan libres de cara a la próxima temporada.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.