Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 17:37:18 horas

Redacción | 1248
Viernes, 27 de Octubre de 2023 Actualizada Viernes, 27 de Octubre de 2023 a las 17:05:01 horas

Polémica en el Pleno por la contratación de un Encargado General en el Ayuntamiento

[Img #97378]

 

El punto número 8 del Pleno Ordinario celebrado el jueves 26 de octubre fue el que llevó la polémica y el debate al salón de actos del consistorio montijano.

Bajo el epígrafe de “nombramiento personal eventual”, el punto trataba la aprobación de la plaza de encargado general obras y servicios, con una dedicación de jornada completa y unas retribuciones brutas anuales de 27.000 euros.

 

[Img #97375]Intervenía en primer lugar el portavoz de IU, Juan Alessandro Schirinzi, que hacía alusión a lo que llamaba de “tarifazo” con el aumento del coste político en el Ayuntamiento: “para quien al escuchar la nomenclatura de personal eventual no entienda las implicaciones que tiene, es el personal de confianza, aquel que el político de turno nombra, para suplir unas determinadas necesidades que presupone acordes a su modelo de gestión”, e indicaba que ”podíamos haber llegado incluso a estar de acuerdo con este nombramiento, pero ponemos siempre como condición sine qua non, que las plazas se provisionan mediante un concurso y un proceso selectivo que respeten la igualdad, el mérito y la capacidad. En este caso, el único proceso selectivo que ha pasado el próximo encargado general es la amistad con uno de los miembros del equipo de gobierno”. En este punto añadía Schirinzi que el puesto de encargado general venía a inflar la lista de liberaciones y apuntaba a la moción sobre la creación de becas comedor que redactaron y que no fue aprobada motivando que no había capacidad económica para llevarla a cabo: “Con 27.000 euros hubiéramos pagado una buena cantidad de becas y probablemente nos hubiera sobrado bastante dinero”.

Además, el concejal de IU recordaba que este puesto existió con el anterior gobierno popular y que se prescindió de su figura “porque fue como fue.” Schirinzi insistió en la duda sobre la idoneidad de la persona elegida para el puesto al no haber ningún proceso selectivo, señalando su nombramiento como un “dedazo”.

 

[Img #97376]Continuaba Manuel Gómez, portavoz del PSOE, que anunciaba de inicio el voto en contra de su grupo, señalando que era un puesto “innecesario” del puesto, argumentando cinco razones para considerarlo así: “la primera, la subida desproporcionada en liberados por parte del Partido Popular. Estamos hablando, incluyendo ya al encargado general, de 66.000 euros. Un 60% más, si hacemos una comparativa referente a la anterior corporación. La segunda, nosotros nos abstuvimos para la liberación de los diferentes concejales que aquí por que ese era su organigrama, al que respetábamos para llevar este Ayuntamiento. No cabe en cabeza humana que ahora asumamos que se necesita otro más. La tercera, es que hay un escrito presentado por los propios encargados y trabajadores allá por 2011-2012 en el que hablaban de lo innecesario de esta figura y que, creando diferentes servicios con los jefes de servicios y técnicos, el Ayuntamiento puede funcionar sin el encargado general. Por último, tal y como se ha leído en el dictamen, no se ponen las características del puesto (…), pone “encargado general” y entre paréntesis “obras y servicios”. ¿Qué va a hacer? ¿Va a hacer las labores del concejal de Urbanismo? ¿Va a hacer la labor de los encargados? ¿La de otro concejal liberado? Porque si estamos poniéndoles labores que ya están hechas, ¿hacemos que uno trabaje y cobren dos por esa función? Eso es lo que tenemos que saber. Porque estamos creando un puesto, no estamos aprobando el nombramiento de una persona”.

Gómez señalaba que el nombramiento del nuevo encargado general no era más que el agradecimiento por “hacer una desproporcionada campaña electoral durante muchos años contra el PSOE. Y lo sabemos todos. Aquello de lo que usted me acusaba a mí”, respondía a Eusebio Álvarez

 

[Img #97377]Por parte del equipo de gobierno, del Partido Popular, contestaba el concejal Eusebio Álvarez, quien argumentaba que “lo que nosotros hemos decidido, que es lo que traemos a debatir aquí hoy, es mejorar Montijo. Para eso, lo que estamos haciendo desde que llegamos aquí es trabajar. Todos. Pero hay una cosa que se llama necesidades del servicio. Es cierto que hay encargados de todas las ramas, pero hay algunos que no tienen relación con otros y hay servicios que no se ejecutan bien por ciertas rencillas personales y esta figura que vamos a meter en el Ayuntamiento de Montijo es una figura que no existe en la actualidad”. Respondía también Eusebio Álvarez respecto a las liberaciones y el coste de las mismas: “según la ley teníamos derecho a 7 liberaciones y 2 cargos de confianza. Tenemos la mitad, 3+1 en liberaciones y un cargo de confianza”. Hacía alusión además, a un informe de intervención, otro de secretaría, y un último informe de alcaldía “que nos abalan en la decisión que vamos a tomar. Y hay una serie de cientos de votos de que nos han votado para que Montijo cambie y mejoremos sus servicios, que para eso estamos aquí”.

Finalizaba el concejal del Partido Popular afirmando “yo no voy a disfrutar del encargado general, el encargado general se va a meter para que trabaje por Montijo, para que trabaje en un puesto que en la actualidad no tiene el Ayuntamiento y que ha sido nombrado por nosotros. Nos ampara la ley y tienen varios informes que lo abalan.”

 

El nombramiento era aprobado con los votos a favor del Partido Popular y en contra de PSOE e IU.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.