Continúa la programación del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas
Este fin de semana continúa la programación de la 42 edición del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas en Puebla de la Calzada, con las obras "Réquiem por un campesino español" y "Menina, soy una puta obra de Velázquez".
Este sábado 14 de octubre, a las 21:30 horas, “Réquiem por un campesino español” a cargo de la compañía aragonesa Teatro Che y Moche, en el Teatro de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada. Una adaptación de Alfonso Plou de la obra universal del autor Ramón J. Sender, protagonizada por Joaquín Murillo y Saúl Blasco, bajo la dirección de Marian Pueo.
Sinopsis: “Verano de 1937, ha pasado un año desde la muerte de Paco el del Molino y Mosén Millán, el cura que lo bautizó, lo casó y le dio la extremaunción, hoy celebra una misa de réquiem por el alma del muchacho. Queda poco más de una hora para el comienzo de la misa y el viejo cura junto a su sacristán esperan la llegada de familiares y amigos.
En un mágico viaje por la conciencia del cura, Pepe, el sacristán, ejercerá como un antiguo juglar provocando y reviviendo mucho más que la vida de Paco. Muchos de los que tejieron la historia de sus vidas estarán presentes; en los recuerdos, en los dolorosos olvidos, en las conversaciones, en los reproches, en los remordimientos. Pasado y presente serpentean por el cuerpo y la mente de nuestros personajes, lo hacen en una España no tan lejana, en una tierra “cincelada a golpe de bombo y martillo”.
En el fondo asistimos a una gran historia de amistad truncada, a una peripecia metafórica que sintetiza la guerra civil española como pocas, Mosén Millán y Paco el del Molino son paradigmas de dos mundos enfrentados donde el dolor y la culpa junto al amor por la vida, quizás a través de la palabra sean capaces de redimirnos”.
![[Img #97226]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/10_2023/7747_16-ndp-teatro-che-y-moche-requiem-1.jpg)
La compañía emeritense Proyecto Cultura, en coproducción con el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, llegará el domingo 15 de octubre de 2023, a las 21:30 horas, al Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, para presentar en el Teatro de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada su segunda producción: “Menina, soy una puta obra de Velázquez”. La función cuenta con la dirección de Pedro Luis López Bellot y está interpretada por Nuqui Fernández, ambos saben muy bien lo que hacen y como lo hacen.
El mensaje principal del espectáculo es el amor hacia uno mismo, sobre sí y sobre su cuerpo. Usan un lenguaje contemporáneo, actual y cruel como la vida misma para tratar el tema del bullying, con la idea de conmover, agitar y transformar al público, algo que consiguen hacer sin duda alguna.
Menina se muestra en conflicto con el resto del mundo, con ella misma, atrapada en su cuerpo, en su entorno y en su contexto. Es la continuación lógica del Infierno hacía el Paraíso. Como si de la Divina Comedia se tratase, nuestro personaje purgará su vida para encontrarse, para reconciliarse, para liberarse. Menina es un grito desesperado y empoderado de libertad y de superación contra esta lacra social.
![[Img #97225]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/10_2023/4066_17-ndp-proyecto-cultura-menina-1.jpg)
Este fin de semana continúa la programación de la 42 edición del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas en Puebla de la Calzada, con las obras "Réquiem por un campesino español" y "Menina, soy una puta obra de Velázquez".
Este sábado 14 de octubre, a las 21:30 horas, “Réquiem por un campesino español” a cargo de la compañía aragonesa Teatro Che y Moche, en el Teatro de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada. Una adaptación de Alfonso Plou de la obra universal del autor Ramón J. Sender, protagonizada por Joaquín Murillo y Saúl Blasco, bajo la dirección de Marian Pueo.
Sinopsis: “Verano de 1937, ha pasado un año desde la muerte de Paco el del Molino y Mosén Millán, el cura que lo bautizó, lo casó y le dio la extremaunción, hoy celebra una misa de réquiem por el alma del muchacho. Queda poco más de una hora para el comienzo de la misa y el viejo cura junto a su sacristán esperan la llegada de familiares y amigos.
En un mágico viaje por la conciencia del cura, Pepe, el sacristán, ejercerá como un antiguo juglar provocando y reviviendo mucho más que la vida de Paco. Muchos de los que tejieron la historia de sus vidas estarán presentes; en los recuerdos, en los dolorosos olvidos, en las conversaciones, en los reproches, en los remordimientos. Pasado y presente serpentean por el cuerpo y la mente de nuestros personajes, lo hacen en una España no tan lejana, en una tierra “cincelada a golpe de bombo y martillo”.
En el fondo asistimos a una gran historia de amistad truncada, a una peripecia metafórica que sintetiza la guerra civil española como pocas, Mosén Millán y Paco el del Molino son paradigmas de dos mundos enfrentados donde el dolor y la culpa junto al amor por la vida, quizás a través de la palabra sean capaces de redimirnos”.
![[Img #97226]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/10_2023/7747_16-ndp-teatro-che-y-moche-requiem-1.jpg)
La compañía emeritense Proyecto Cultura, en coproducción con el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, llegará el domingo 15 de octubre de 2023, a las 21:30 horas, al Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, para presentar en el Teatro de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada su segunda producción: “Menina, soy una puta obra de Velázquez”. La función cuenta con la dirección de Pedro Luis López Bellot y está interpretada por Nuqui Fernández, ambos saben muy bien lo que hacen y como lo hacen.
El mensaje principal del espectáculo es el amor hacia uno mismo, sobre sí y sobre su cuerpo. Usan un lenguaje contemporáneo, actual y cruel como la vida misma para tratar el tema del bullying, con la idea de conmover, agitar y transformar al público, algo que consiguen hacer sin duda alguna.
Menina se muestra en conflicto con el resto del mundo, con ella misma, atrapada en su cuerpo, en su entorno y en su contexto. Es la continuación lógica del Infierno hacía el Paraíso. Como si de la Divina Comedia se tratase, nuestro personaje purgará su vida para encontrarse, para reconciliarse, para liberarse. Menina es un grito desesperado y empoderado de libertad y de superación contra esta lacra social.
![[Img #97225]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/10_2023/4066_17-ndp-proyecto-cultura-menina-1.jpg)




















