El adiós del Juli
La famosa figura del toreo, el Juli ha anunciado en un comunicado que expresa su decisión de dejar de torear una vez que acabe la temporada. Será sobre el día 1 de octubre en la feria de San Miguel de Sevilla. Mientras que el día 30 de octubre también toreará en Madrid en las Ventas como despedida.
Julián López, más conocido como El Juli en todos los carteles en los que ha aparecido a lo largo de su carrera, es uno de los toreros españoles que se forjó como novillero en México, y con una experiencia de casi 300 festejos como becerrista y novillero, decidió tomar la alternativa. Tomó la alternativa un 18 de septiembre de 1998 en Nimes. Siendo su padrino Jose María Manzanares y testigo José Ortega Cano. Y hoy en día, está apoderado por Luis Manuel Lozano. Nació un 3 de octubre de 1982, su edad actualmente es de 40 años. Su mujer Rosario López Domeq. Este diestro madrileño, el Juli, que cuando finalice la presente temporada taurina dejará de torear de forma indefinida una vez que haya cumplido sus 25 años de alternativa como matador. Es una decisión que no ha querido calificar como retirada sino como un final de su etapa. El Juli últimamente vive entre la ciudad de Madrid y su finca extremeña el Freixo, donde disfruta del campo y su nueva ganadería, y también de una punta de caballos de pura raza española. El Juli ha sido un torero que desde el primer momento que dio un capotazo a una becerra cuando tenía 8 años en la fiesta de su primera comunión, ha tenido percha de torero, y desde entonces sus triunfos han sido constantes. Ha llegado ha triunfar en las plazas más importantes de España y América, ha abierto la puerta del Principe en varias ocasiones, ha llegado a triunfar en Madrid, Valencia, Pamplona, Zaragoza… Porque siempre ha ido por derecho, como hace un torero de tal categoría. Ha toreado toros muy difíciles, ha sido capaz de ponerse delante de cualquier ganadería, y para el nunca ha habido un toro malo. El busca siempre, de una manera o de otra, hasta que encuentra el sitio del toro, envistiendolo así en la muleta. En España, no ha habido ni plaza, ni feria que no haya pisado y que su gente no haya visto triunfar a este torero.
Pero el Juli dice que ahora ha llegado el momento de disfrutar de su familia, esposa y sus tres hijos. No obstante, ha dejado abierta la posibilidad de una vuelta puntual en el futuro. El Juli, siempre ha sido un torero muy bien remunerado, siempre ha llevado mucho público a las plazas, y como tal se manifiesta en este sentido, así es su forma de decir adiós de este mundo en el que ha sido tan aclamado, Julián López, conocido como el Juli. Dícese así también que es una formación definida pero necesaria para su merecido descanso y disfrute de una nueva vida con los suyos.
La famosa figura del toreo, el Juli ha anunciado en un comunicado que expresa su decisión de dejar de torear una vez que acabe la temporada. Será sobre el día 1 de octubre en la feria de San Miguel de Sevilla. Mientras que el día 30 de octubre también toreará en Madrid en las Ventas como despedida.
Julián López, más conocido como El Juli en todos los carteles en los que ha aparecido a lo largo de su carrera, es uno de los toreros españoles que se forjó como novillero en México, y con una experiencia de casi 300 festejos como becerrista y novillero, decidió tomar la alternativa. Tomó la alternativa un 18 de septiembre de 1998 en Nimes. Siendo su padrino Jose María Manzanares y testigo José Ortega Cano. Y hoy en día, está apoderado por Luis Manuel Lozano. Nació un 3 de octubre de 1982, su edad actualmente es de 40 años. Su mujer Rosario López Domeq. Este diestro madrileño, el Juli, que cuando finalice la presente temporada taurina dejará de torear de forma indefinida una vez que haya cumplido sus 25 años de alternativa como matador. Es una decisión que no ha querido calificar como retirada sino como un final de su etapa. El Juli últimamente vive entre la ciudad de Madrid y su finca extremeña el Freixo, donde disfruta del campo y su nueva ganadería, y también de una punta de caballos de pura raza española. El Juli ha sido un torero que desde el primer momento que dio un capotazo a una becerra cuando tenía 8 años en la fiesta de su primera comunión, ha tenido percha de torero, y desde entonces sus triunfos han sido constantes. Ha llegado ha triunfar en las plazas más importantes de España y América, ha abierto la puerta del Principe en varias ocasiones, ha llegado a triunfar en Madrid, Valencia, Pamplona, Zaragoza… Porque siempre ha ido por derecho, como hace un torero de tal categoría. Ha toreado toros muy difíciles, ha sido capaz de ponerse delante de cualquier ganadería, y para el nunca ha habido un toro malo. El busca siempre, de una manera o de otra, hasta que encuentra el sitio del toro, envistiendolo así en la muleta. En España, no ha habido ni plaza, ni feria que no haya pisado y que su gente no haya visto triunfar a este torero.
Pero el Juli dice que ahora ha llegado el momento de disfrutar de su familia, esposa y sus tres hijos. No obstante, ha dejado abierta la posibilidad de una vuelta puntual en el futuro. El Juli, siempre ha sido un torero muy bien remunerado, siempre ha llevado mucho público a las plazas, y como tal se manifiesta en este sentido, así es su forma de decir adiós de este mundo en el que ha sido tan aclamado, Julián López, conocido como el Juli. Dícese así también que es una formación definida pero necesaria para su merecido descanso y disfrute de una nueva vida con los suyos.