Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 18:26:58 horas

Teodoro Gracia
Viernes, 01 de Septiembre de 2023 Actualizada Viernes, 01 de Septiembre de 2023 a las 13:40:47 horas

Las auténticas heroínas

Es curioso leer los titulares de la prensa sobre la victoria del mundial de hace unos días. Más o menos todos vienen a decir lo mismo: “España se vuelca con la selección femenina tras su victoria en el Mundial de fútbol”. Sin embargo, también es muy curioso comprobar como ayer, frente al televisor, había muchas personas que cuando empezaban las chicas en un deporte “supuestamente” de hombres, nos le hacía ni puñetera gracia. Estas mismas jugadoras que hoy traen a España la copa del mundo y muchas como ellas que nunca llegarán a la selección pero que están jugando al fútbol porque es algo que les apasiona, han tenido que soportar críticas feroces. También están, por desgracia, las que tuvieron que abandonar por culpa de los insultos, tanto en el campo de fútbol como en redes sociales, totalmente denigrantes simplemente por ser mujeres.
Estoy seguro que muchos de los que ayer flipaban con su juego, cuando solamente eran niñas o jóvenes que soñaban con jugar al fútbol, más que luchadoras les parecían trasnochadas. Yo, si fuera uno de ellos, me daría vergüenza saltar de júbilo cuando finalizó el partido y estas chicas eran las auténticas campeonas del mundo.
Lo que hace ser campeonas. Ahora son heroínas y lo son, no me cabe la menor duda, pero cuando han sido auténticas heroínas es cuando fueron capaces de luchar contra corriente, cuando ha sabido digerir tanta incomprensión y tantos insultos; cuando han sido discriminadas y a pesar de ello seguían luchando, cuando seguían jugando a pesar de los repugnantes insultos que recibían en los campos de fútbol  y sobre todo, cuando han sido capaces de mantener firme ese sueño de ser jugadora de fútbol.
Me encantaría felicitarlas desde este artículo  por ese mundial y por todo lo que va a significar para el fútbol femenino pero también quiero aprovechar para felicitar a todas esas niñas que se emocionan la primera vez que le dan una patada al balón y descubren que ese puede ser su sueño; a esas miles de jóvenes que se dejan la piel en cada partido aunque estén en categorías inferiores; a esas mujeres que un día tuvieron que abandonar hastiadas de soportar  tantos obstáculos porque ellas fueron las que abrieron el camino a la esperanza; a las que dedican su vida a esta profesión y que luchan a diario para poder llegar… en definitiva, felicito a niñas, jóvenes y mujeres que creen firmemente que el fútbol es algo que también les pertenece a ellas, le pese a quien le pese. Y ya termino deseando que este éxito que ahora se ve reflejados en todos los medios de comunicación, en todos los despachos, en todas las tertulias también se refleje a la hora de las ayudas, subvenciones y sueldos para este colectivo. ¡Esa sería la mejor compensación que debía aportar el éxito de este mundial!

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.