Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:56:57 horas

Pedro Gutiérrez
Viernes, 01 de Septiembre de 2023 Actualizada Viernes, 01 de Septiembre de 2023 a las 13:37:46 horas

Los niños necesitan ser felices, no ser los mejores

FELICIDAD: estado emocional de una persona feliz; es la sensación de bienestar y realización que experimentamos cuando alcanzamos nuestras metas, deseos y propósitos; es un momento duradero de satisfacción, donde no hay necesidades que apremien, ni sufrimientos que atormenten.


Creo que después de más de 25 años dedicado a la educación, el título de la tribuna es el mayor aprendizaje que he tenido. Partiendo de esa base, todo es posible.
Vivimos en una sociedad  competitiva en la que parece que nada es suficiente y tenemos que conseguirlo todo lo antes posible, de lo contrario nos quedaremos atrás.
Desde aquí surgen los padres que quieren que sus hijos sean los mejores, y no dudan en apuntarles a multitud de actividades extraescolares, abocándoles a la ansiedad y el estrés, y abanderando aquello de que lo hacen «por su bien», arruinándoles la infancia, un periodo de aprendizaje, pero también de alegría y diversión, pero que sin embargo en ellos, le nace el miedo al fracaso y surge la falta de autoestima.
Los niños deben aprender de manera divertida, deben equivocarse, perder el tiempo, dejar volar su imaginación y pasar tiempo con otros niños. Si no es así, el niño se desmotiva, perdiendo el interés por disfrutar del aprendizaje.
Como padres, solo hay que preocuparse que nuestros hijos se sientan queridos y especiales, aunque fracasen; que “perder el tiempo” y jugar con los amigos es tan importante como estudiar, y que tiene que hacer lo que le apasione, porque le hará feliz. Tenemos que respetar  su proceso de aprendizaje, cada niño tiene su ritmo, y que nos vean felices también a nosotros disfrutando de nuestro trabajo.
Y ese proceso educativo, las Artes en general, y la Música en particular, se convierten en auténticas armas de felices, donde lo importante es el momento, el disfrute, saborear las sensaciones, los sentimientos… la alegría del éxito logrado cuando se pone empeño en ello, desde la motivación y ese deseo por conseguirlo por y para uno mismo.
Es un regalo como maestro ver las caras de los alumnos cuando rompen sus propios límites, en la mayoría impuestos por los mayores, y son capaces de llegar a un lugar que nunca pensaron que podrían llegar. Cuando se llega a ese punto, se sienten protagonistas de su proceso, disfrutando del camino, se despierta la curiosidad y el deseo de aprender… y justo ahí es cuando uno es testigo del milagro.
Tarea complicada para madres, padres, maestr@s…en definitiva, toda la Comunidad Educativa, aunque apasionante. Que el nuevo curso que comienza tengamos a fuego grabado el título de esta tribuna. Yo estreno colegio en Badajoz, me podéis encontrar en el CEIP Juventud, y lo primero que haré al llegar será poner en un cartel junto a mi mesa : LOS NIÑOS NECESITAN SER FELICES, NO SER LOS MEJORES.

¡¡Feliz inicio de curso!!

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.