Las Vegas Bajas presenta un crecimiento natural negativo en 2022 y una tendencia clara al matrimonio civil
El Instituto de Estadística de Extremadura ha publicado los datos provisionales de movimiento natural de población en la región, que reflejan los nacimientos, defunciones y matrimonios en los municipios de Extremadura en el año 2022.
Tras los datos arrojados, se podría concluir que, a pesar de que la totalidad de los pueblos de las Vegas Bajas tienen un crecimiento natural negativo, a pesar de los datos de natalidad en este último año, ya que la mayor parte de los municipios tienen una tasa de mortalidad mayor que la de natalidad (en recuento realizado por cada mil habitantes). No obstante, las Vegas Bajas se sitúan en su mayor medida al mismo nivel que los datos generales de la región.
179 niños son los niños nacidos en nuestros pueblos: 13 en La Garrovilla, 4 en Guadiana, 14 en Lobón, 80 en Montijo, 6 en La Nava de Santiago, 32 en Puebla de la Calzada, 3 en Pueblonuevo del Guadiana, 9 en La Roca de la Sierra, 9 en Torremayor y 17 en Valdelacalzada.
Torremayor es el único de estos municipios con una tasa bruta de natalidad superior a la media, seguido de cerca por La Nava de Santiago. Pueblonuevo del Guadiana sería el municipio con menor tasa bruta de natalidad en la comarca.
En cuanto a los fallecimientos, la mayor parte de los pueblos de las Vegas Bajas aproximan sus datos a los de la región, con una tasa media de unos 11’26 por cada mil habitantes. Lobón y Valdelacalzada son los pueblos donde ha sido menor tasa de mortalidad bruta, quedando por debajo de los 9.
Como dato curioso, los matrimoniales, donde se aprecia la tendencia a la baja de los matrimonios, y un mayor porcentaje de parejas que se deciden por los matrimonios civiles, en lugar del religioso. 118 fueron las celebraciones civiles realizadas en 2022, casi el triple que las de tipo religioso, de las que el IEEX anota un total de 46.
El informe presentado ayer por el IEEX ofrece otros datos a nivel regional, como la procedencia y edad de la madre en los bebés nacidos en 2022, así como el tipo de parto que tuvieron las madres extremeñas o el estado civil de las mismas.
Entre los nombres más frecuentes en la región para los nuevos extremeños nacidos en el último año aparecen Lucía, Valeria, Jimena, María o Martina en el caso de las niñas; Manuel, Hugo, martín, Alejandro, Mateo en el caso de niños.
También en el caso de la mortalidad se especifican las defunciones por causa y sexo, dándose como principal causa de mortalidad las relacionadas con enfermedades del sistema circulatorio y aquellas que se derivan de tumores, todas ellas en personas de edad más avanzada.
El Instituto de Estadística de Extremadura ha publicado los datos provisionales de movimiento natural de población en la región, que reflejan los nacimientos, defunciones y matrimonios en los municipios de Extremadura en el año 2022.
Tras los datos arrojados, se podría concluir que, a pesar de que la totalidad de los pueblos de las Vegas Bajas tienen un crecimiento natural negativo, a pesar de los datos de natalidad en este último año, ya que la mayor parte de los municipios tienen una tasa de mortalidad mayor que la de natalidad (en recuento realizado por cada mil habitantes). No obstante, las Vegas Bajas se sitúan en su mayor medida al mismo nivel que los datos generales de la región.
179 niños son los niños nacidos en nuestros pueblos: 13 en La Garrovilla, 4 en Guadiana, 14 en Lobón, 80 en Montijo, 6 en La Nava de Santiago, 32 en Puebla de la Calzada, 3 en Pueblonuevo del Guadiana, 9 en La Roca de la Sierra, 9 en Torremayor y 17 en Valdelacalzada.
Torremayor es el único de estos municipios con una tasa bruta de natalidad superior a la media, seguido de cerca por La Nava de Santiago. Pueblonuevo del Guadiana sería el municipio con menor tasa bruta de natalidad en la comarca.
En cuanto a los fallecimientos, la mayor parte de los pueblos de las Vegas Bajas aproximan sus datos a los de la región, con una tasa media de unos 11’26 por cada mil habitantes. Lobón y Valdelacalzada son los pueblos donde ha sido menor tasa de mortalidad bruta, quedando por debajo de los 9.
Como dato curioso, los matrimoniales, donde se aprecia la tendencia a la baja de los matrimonios, y un mayor porcentaje de parejas que se deciden por los matrimonios civiles, en lugar del religioso. 118 fueron las celebraciones civiles realizadas en 2022, casi el triple que las de tipo religioso, de las que el IEEX anota un total de 46.
El informe presentado ayer por el IEEX ofrece otros datos a nivel regional, como la procedencia y edad de la madre en los bebés nacidos en 2022, así como el tipo de parto que tuvieron las madres extremeñas o el estado civil de las mismas.
Entre los nombres más frecuentes en la región para los nuevos extremeños nacidos en el último año aparecen Lucía, Valeria, Jimena, María o Martina en el caso de las niñas; Manuel, Hugo, martín, Alejandro, Mateo en el caso de niños.
También en el caso de la mortalidad se especifican las defunciones por causa y sexo, dándose como principal causa de mortalidad las relacionadas con enfermedades del sistema circulatorio y aquellas que se derivan de tumores, todas ellas en personas de edad más avanzada.