Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 13:41:21 horas

Redacción | 2004
Viernes, 23 de Junio de 2023 Actualizada Viernes, 23 de Junio de 2023 a las 13:53:59 horas

El Pleno del Ayuntamiento de Montijo dedice las retribuciones del alcalde, concejales y grupos políticos

[Img #96391]

 

El primer pleno presidido por el nuevo alcalde de Montijo, Javier Cienfuegos, se celebraba el jueves 23 de junio.

En este Pleno Extraordinario se decidían temas habituales del inicio de legislatura, como los distintos nombramientos para las Comisiones informativas así como en el propio equipo de gobierno o las asignaciones económicas que se designan para el alcalde, concejales liberados, grupos municipales y por asistencias a Comisiones, Junta de Gobierno y Pleno Municipal.

Daba inicio la sesión aprobando la periodicidad de la celebración de los Plenos ordinarios, que queda de la misma forma que se venía dando, el último jueves de cada mes a las 20:00 horas.

 

Comisiones Informativas Permanentes y Junta de Gobierno Local

 

Se informaba con la creación y composición de las Comisiones Informativas Permanentes, así como de los presidentes de cada una:

-Servicios sociales, Sanidad e Igualdad. Eva de la Sal Correa

-Sugerencias y reclamaciones, Comercio e Industria. Carmelo Pérez Sánchez

-Personal, Empleo y Seguridad Ciudadana. Esmeralda Rubio Curado

-Urbanismo y Deporte. Francisco Martín Aguza

-Desarrollo local y economía. Isabel María Guerrero Moreno.

-Servicios y Obras Públicas. Eusebio Álvarez Moreno.

-Juventud, Mundo rural y Educación. Blas Martín Lavado.

-Cultura, Festejos e Inclusión. María Gutiérrez Viloria.

-Comisión especial de cuentas. Isabel María Guerrero Moreno.

 

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento la conformarán: Eva de la Sal, Carmelo Pérez, Isabel Guerrero, Eusebio Álvarez y Blas Martín, quienes fueron nombrados, además, en el mismo orden indicado, Tenientes de Alcalde en el municipio.

 

Dedicación del alcalde y los concejales y retribuciones

 

En el punto 6, el que trataba la dedicación exclusiva o parcial de los miembros de la Corporación así como sus retribuciones es que el que trajo el debate entre los partidos políticos.
Se informaba en este punto:

-La dedicación parcial del alcalde al 85% con una retribución de 46.000 euros brutos anuales.

-Los concejales liberados, con dedicación exclusiva serán Esmeralda Rubio Curado, Paco Martín Aguza y María Gutiérrez Viloria, con un salario anual de 27.000 euros brutos.

Se señalaba, además, que las retribuciones se habían acordado con un aumento del 12’5%, que se correspondía con el aumento del IPC en los últimos 4 años.

 

IU votaba en contra de este punto, argumentando que no estaban de acuerdo con la subida de salario y la cantidad asignada “para un equipo de gobierno sin experiencia de gestión en política local”, así como en el reparto de liberaciones y responsabilidades en la Junta del Gobierno Local, donde se perciben dietas y compensaciones “que un concejal con dedicación exclusiva no cobrarían”. Afirmaba Juan Schirinzi que “hubiésemos aplaudido que hubieran hecho lo mismo que el PSOE en su primera legislatura, que fue ponerse el salario mínimo porque acababan de entrar. Pero la demostración es que han venido ya por la puerta grande”.

El PSOE argumentaba que “no iban a hacer populismo” entrando en un debate sobre el salario de los políticos. Apuntaba Manuel Gómez que los salarios de la Corporación Municipal en el Ayuntamiento de Montijo, estaban dentro de la horquilla legal para poblaciones de más de 10.000 habitantes, “aunque es evidente la subida”, señalaba, y “esa es una decisión que toman y asumen ustedes y en su momento tendrán que dar explicaciones oportunas si es o no eficiente”.

Contestaba el alcalde, Javier Cienfugos, a las intervenciones del concejal de IU, Juan Schirinzi, señalando que no tenía nada que ocultar respecto a su trabajo y que “el ejemplo hay que darlo no con la subida de sueldo sino con el trabajo. Dentro de cuatro años, cuando termine esta legislatura, soy el primero que, si soy yo el candidato y si algún concejal, liberado o no liberado, no está a la altura de las circunstancias, no irán conmigo en la lista (…). Lo único que hemos subido es ese 12’5% de la subida del IPC de estos cuatro últimos años, respetando los acuerdo de la FEMP.”

Este punto quedaba finalmente aprobado con el voto en contra de IU, la abstención del PSOE y el voto a favor del Partido Popular.

 

Asignaciones económicas de los grupos políticos


En el último punto del Pleno, sobre las asignaciones económicas a los Grupos Municipales y por asistencia a Comisiones, Junta de Gobierno local y Pleno, se aprobaba una asignación de 120 euros en concepto de indemnización por asistencia de los miembros de la Corporación a las sesiones de los órganos de gobierno colegiados, 120 euros por asistencia a sesiones plenarias, 85 euros por asistencia a sesiones de la Junta de Gobierno Local y 50 euros por asistencia a Comisiones Informativas. Los grupos municipales en el Ayuntamiento de Montijo tendrán una asignación mensual de 275 euros fijos a cada grupo y 40 euros más por concejal.

IU volvía a votar en contra, señalando que, a pesar de estar dentro de la legalidad, creían que debían bajarse estas cantidades y apuntaba que estas asignaciones finalmente suponían una “media liberación” de varios concejales del equipo de gobierno. “Aquí no se viene a vivir. Aquí estamos de paso. Lo de la FEMP es una recomendación. Y una asignación de 25 euros para una Comisión Informativa que en algunos casos dura media hora o menos, es un salario más que decente (…). 50 euros es lo que cobra por una peonada completa un trabajador del campo.”

El PSOE también apuntaba a la misma postura que la mantenida con respecto a las retribuciones de la alcaldía y las concejalías liberadas, recordando que las cantidades propuestas por la alcaldía estaban dentro de la horquilla legal aprobadas por todos los grupos en la FEMP, “incluido IU”, e indicaba al respecto que la asignación a los grupos políticos por concejal estaba muy por debajo de lo acordado a nivel regional.

Finalizaba Javier Cienfuegos interviniendo para apuntar indicando que "en los próximos cuatro años veremos si los 120 euros por Pleno o los 50 por Comisión saldrán baratos o caros. Ya veremos si dentro de esos años, podemos decir que cada uno, el sueldo que lleve a casa, esté como concejal, liberado o no, o en la oposoción, se haya merecido su sueldo".

El voto a favor de PSOE y PP aprobaba este último punto del Pleno.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.