Alonso Gómez Gallego es una de las caras elegidas para aparecer en los carteles promocionales del Festival de Teatro Clásico de Mérida
"La Orestíada" de Esquilo, escrita en el siglo V a. de C., es una de las mayores obras del teatro griego antiguo, y la única trilogía que se conserva del teatro de esta época.
El Festival de Teatro Clásico de Mérida recoge un concierto con esta obra como marco, el 1 de julio en la que intervendrá el Coro Amadeus, dirigido por el poblanchino Alonso Gómez Gallego quien, además, ha sido una de las personas elegidas para aparecer en los carteles que adornan las calles de la capital extremeña para promocionar el Festival.
"La Orestíada" de Esquilo, escrita en el siglo V a. de C., es una de las mayores obras del teatro griego antiguo, y la única trilogía que se conserva del teatro de esta época.
El Festival de Teatro Clásico de Mérida recoge un concierto con esta obra como marco, el 1 de julio en la que intervendrá el Coro Amadeus, dirigido por el poblanchino Alonso Gómez Gallego quien, además, ha sido una de las personas elegidas para aparecer en los carteles que adornan las calles de la capital extremeña para promocionar el Festival.