Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 15:05:08 horas

Auxiliadora Correa Zamora | 149
Martes, 16 de Mayo de 2023 Actualizada Martes, 16 de Mayo de 2023 a las 12:53:49 horas

Encrucijada electoral y económica

Desde que llegó Sánchez las malas noticias económicas se acumulan y apenas nos dan respiro especialmente en los últimos dos años en los que la inflación ha subido un 15% y los alimentos un 25%. Ese incremento de la cesta de la compra requiere que se pongan en marcha medidas que alivien la situación económica de las familias con rentas medias y bajas para que puedan llegar a fin de mes. Los precios siguen subiendo mientras Sánchez rechaza políticas que de haberse aplicado ayudarían notablemente a que la gente estuviera un poco más desahogada..
Nadie entiende que en este contexto tan desfavorable no se baje el IVA ni se actualice el IRPF por parte de un Gobierno del que resulta sumamente chocante su triunfalismo desorbitado que se topa con la dura realidad de la subida de los precios, del paro, de las hipotecas y de la deuda de los españoles que es la herencia económica que nos deja el sanchismo y que debemos revertir.
Con una recaudación extra de 32.000 millones y una caída de los salarios reales de más de un 5% no se entiende que Sánchez no reforme a la baja los impuestos. Es lógico que si la gente es más pobre y tiene menos dinero disponible lo que aconseja el sentido común es que se pagaran menos impuestos para adecuarlos a la nueva situación económica. Pues el Gobierno ha hecho todo lo contrario: ha aumentado 39 impuestos desde 2021 y ha creado siete nuevos, solamente  este año ha subido 11 impuestos.
El único beneficiado de la inflación es Pedro Sánchez cuyo único objetivo parece ser que es recaudar, recaudar y recaudar y ha vivido toda la legislatura a costa de la deuda y del déficit, déficit español es del 4,8% mientras que el de otros países de nuestro entorno como Portugal es del 0,4%
No marchan mejor las cosas en el terreno del empleo ya que si nos atenemos a la última encuesta de población activa el diagnóstico más acertado sería cambiar la política económica porque la política socialista está lastrando a España y, especialmente, a comunidades como Extremadura porque son las comunidades gobernadas por el PP, como Andalucía y Madrid, donde se crea empleo.
El próximo 28 de mayo pueden darse los primeros pasos para empezar a hacer la reforma que nuestro país necesita empezando a pasar la página del sanchismo porque es urgente revertir la degradación de las instituciones, la división y el enfrentamiento.
Nuestro país está en disposición de abrir un tiempo nuevo con un Gobierno a la altura de los desafíos que nos plantea el futuro ya que, más pronto que tarde, España pasará página de este Ejecutivo encabezado por Pedro Sánchez y volverá a apostar por una política mejor.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.