Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 17:37:18 horas

Redacción | 758
Jueves, 04 de Mayo de 2023 Actualizada Jueves, 04 de Mayo de 2023 a las 13:50:41 horas

La calle de la Inclusión, pistoletazo de salida de un proyecto colaborativo a iniciativa del CEIP Virgen de Barbaño

[Img #95842]

La calle Álamo, de Montijo, se llama desde hoy jueves 4 de mayo calle de la Inclusión.

Así se ha inaugurado esta nueva nomenclatura que se da gracias al proyecto organizado y presentado desde el CEIP Virgen de Barbaño y que aúna en torno a éste a toda la comunidad educativa de Montijo.

[Img #95851]Así nos lo contaba José Ángel Alcalá, director del CEIP Virgen de Barbaño, que ha promovido esta actividad: “este proyecto lo iniciamos gracias a la ONCE, que nos trasladó un reto: intentar cambiar el nombre a una calle, y nos pareció buena idea involucrar a todos los centros educativos, madres y padres, y a toda la comunidad educativa. La gente respondió de forma maravillosa y conseguimos muchas firmas, que trasladamos a la Corporación Municipal, que aprobó en Pleno el cambio de nombre de la calle”, indicaba. El director adelantaba también que el centro trabaja en un proyecto que tiene larga duración en el tiempo, “Huella digital”, y a través del que realizarán más actividades relacionadas con la inclusión, en el que, entre otros objetivos, está el de hacer del parque Virgen de Barbaño, una zona inclusiva.

Los representantes de los otros centros educativos, presentes en el acto de descubrimiento de la placa con el nuevo nombre de la calle, valoraron muy positivamente esta conjunción de acciones del proyecto del CEIP Virgen de Barbaño con los otros centros de enseñanza montijanos.

[Img #95848]Mari Ángeles Ibarra, directora del Colegio Santo Tomás de Aquino, señalaba: “es un proyecto bastante interesante, que nos ayuda a incluirnos todos como centros educativos de una misma localidad, donde se ve la unión y participación, el buen hacer de toda la comunidad educativa de Montijo. Es verdad que llevamos muchos años participando todos los centros en las actividades que nos proponen desde el Ayuntamiento o los otros centros educativos, y creo que es muy importante trabajar en esta dirección. Es un proyecto brillante que se irá trabajando poco a poco y se verá cómo esta calle se llenará de nombres que pertenece a todos los centros educativos”.

[Img #95849]Teresa Gragera, directora del CEIP Príncipe de Asturias, también valoraba muy positivamente este proyecto de colaboración: “si lo que tratamos de conseguir es una inclusión, la inclusión entre los centros educativos también tiene que existir. No tiene que haber barreras entre nosotros, sino que trabajemos en proyectos en común, y así lo estamos haciendo. Con la unión entre los centros educativos sólo podemos conseguir cosas buenas”.

[Img #95850]Andrés Gordillo, director del CEIP Padre Manjón, también señalaba en esta dirección: “me parece una idea magnífica, puesto que todos los centros educativos tenemos que velar por la educación, y dentro de la educación la inclusión es fundamental. Si queremos trabajar para una sociedad justa, tiene que ser inclusiva y es algo en lo que tenemos que trabajar todos los centros. Creo que todos los centros debemos implicarnos en cualquier iniciativa de inclusión, aunque parta de uno de los centros.”

[Img #95853]También en este sentido hablaba Mari Luz Pastor en representación de Plena Inclusión Montijo y CEE Ponce de León, que dirigía, junto a José Ángel Alcalá, unas palabras a todos los presentes durante el acto del cambio de nombre de la calle: “Creo que hemos llegado a un momento muy importante en el que la sociedad, y sobre todo a través de los centros educativos, se está moviendo para que la inclusión sea una realidad. Por eso son tan importantes estos proyectos”.

[Img #95852]El alcalde, Manuel Gómez, que también estuvo presente en este acto, señalaba a Crónicas de un Pueblo que “esta iniciativa parte del Colegio Virgen de Barbaño, con el apoyo de Plena Inclusión y toda la comunidad educativa de Montijo: AMPAS, colegios, institutos… toda la comunidad educativa. Lo que se pretende es convertir esta zona en una zona inclusiva, trabajándolo como parte de un proyecto que el colegio está realizando. El cambio del nombre de calle (aprobado por unanimidad de la Corporación completa) es un primer paso. El siguiente paso, la intención es convertir esta calle en plataforma única y, más adelante, que el Parque Virgen de Barbaño sea un parque inclusivo para la población”.

Las nuevas placas con el nombre de la calle fueron descubiertas por varios alumnos, acompañados del aplauso de los alumnos de varias aulas del CEIP Virgen de Barbaño, Plena Inclusión, autoridades y parte de esta comunidad educativa que se incluye en el proyecto.

Pueden ver una amplia galería de fotos en nuestro perfil de Facebook.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.