Entregadas en la Consejería de Sanidad las firmas recogidas en Montijo pidiendo mejoras en el Centro de Salud
![[Img #95399]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/03_2023/5036_img_3716.jpg)
Rafael Cruz, portavoz de la Plataforma de Pensionistas de Montijo, y Juan Schirinzi, concejal de Izquierda Unida de Montijo, se desplazaron el miércoles 15 de marzo hasta la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura para hacer entrega del casi millar de firmas recogidas que avalan una serie de reivindicaciones que llevan pidiendo desde abril del 2022, cuando se formó el Movimiento en defensa de la Sanidad y los Servicios Públicos y empezaron a realizar concentraciones periódicas en la Plaza de España de Montijo.
Según la plataforma, después de años de recortes y con un Centro de Salud sin los profesionales suficientes y sin la asistencia de una ambulancia medicalizada las 24 horas, el servicio que dispensa había empeorado, sobre todo desde la salida de la pandemia, suponiendo un gran agravio para los usuarios en comparación con una gran ciudad, ya que estas además tienen hospitales que suplen una respuesta rápida en una urgencia grave.
Entre las demandas de la plataforma montijana se encuentra la puesta en marcha de una ambulancia medicalizada que de servicio las 24 horas todos días del año, el aumento en el número de trabajadores en el Centro de Salud y la creación de un servicio de pediatría de urgencias.
Juan Schirinzi en declaraciones en la entrega de firmas ha señalado que el Consejero de Sanidad, José María Vergeles, “tiene conocimiento de las carencias de lo que ocurre en nuestro Centro de Salud y hemos venido a entregarle estas firmas para que no pueda seguir haciendo oídos sordos a unas necesidades que son de perentoria solución en nuestro pueblo”, y destacó, “no tengamos comparativamente un peor acceso a un servicio público como la sanidad que en las ciudades de nuestro entorno”.
Por su parte Rafael Cruz animó a acudir el 22 de abril a Mérida a una manifestación organizada por la plataforma regional Extremadura por la Sanidad Pública “donde queremos que converjan por lo menos una quincena de movimientos que hay en defensa de la sanidad pública” señalando que “es muy importante que defendamos esto, porque cuando lo público sea privado, seremos privado de todo”, y finalizó apuntando a continuar “la lucha en cada localidad”.
Rafael Cruz, portavoz de la Plataforma de Pensionistas de Montijo, y Juan Schirinzi, concejal de Izquierda Unida de Montijo, se desplazaron el miércoles 15 de marzo hasta la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura para hacer entrega del casi millar de firmas recogidas que avalan una serie de reivindicaciones que llevan pidiendo desde abril del 2022, cuando se formó el Movimiento en defensa de la Sanidad y los Servicios Públicos y empezaron a realizar concentraciones periódicas en la Plaza de España de Montijo.
Según la plataforma, después de años de recortes y con un Centro de Salud sin los profesionales suficientes y sin la asistencia de una ambulancia medicalizada las 24 horas, el servicio que dispensa había empeorado, sobre todo desde la salida de la pandemia, suponiendo un gran agravio para los usuarios en comparación con una gran ciudad, ya que estas además tienen hospitales que suplen una respuesta rápida en una urgencia grave.
Entre las demandas de la plataforma montijana se encuentra la puesta en marcha de una ambulancia medicalizada que de servicio las 24 horas todos días del año, el aumento en el número de trabajadores en el Centro de Salud y la creación de un servicio de pediatría de urgencias.
Juan Schirinzi en declaraciones en la entrega de firmas ha señalado que el Consejero de Sanidad, José María Vergeles, “tiene conocimiento de las carencias de lo que ocurre en nuestro Centro de Salud y hemos venido a entregarle estas firmas para que no pueda seguir haciendo oídos sordos a unas necesidades que son de perentoria solución en nuestro pueblo”, y destacó, “no tengamos comparativamente un peor acceso a un servicio público como la sanidad que en las ciudades de nuestro entorno”.
Por su parte Rafael Cruz animó a acudir el 22 de abril a Mérida a una manifestación organizada por la plataforma regional Extremadura por la Sanidad Pública “donde queremos que converjan por lo menos una quincena de movimientos que hay en defensa de la sanidad pública” señalando que “es muy importante que defendamos esto, porque cuando lo público sea privado, seremos privado de todo”, y finalizó apuntando a continuar “la lucha en cada localidad”.