Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:44:46 horas

Francisco Flecha
Jueves, 09 de Marzo de 2023 Actualizada Jueves, 09 de Marzo de 2023 a las 09:48:57 horas

Cordobés, el padre y el hijo


Mucha ha sido la lucha, una lucha constante de Manuel el Cordobés por demostrar que su padre era Manuel Benítez Pérez, también conocido como el Cordobés. Un torero que en su día fue capaz de revolucionar este mundo y que también fue muy bien llevado por su apoderado “El Pipo” y el mismo que también fue muy valiente en nuestros ruedos españoles y fuera en el extranjero. Toreó como novillero lo nunca visto y de torero tres cuartos de lo mismo. Sembró la polémica de que si sabía torear y otros que opinaban lo contrario. Llenando las plazas donde quiera que iba, pero también tenía sus amoríos y des-amoríos de juventud, triunfando doble así en las dos cosas, en lo profesional como en lo personal. También tuvo un pasodoble que fue muy famoso en bailes y romerías de cualquier lugar.
Manuel Benítez padre y Manuel Benítez Díaz hijo, están viviendo unos momentos especiales en las vidas de ambos. Después de cincuenta y cuatro años lo que tiene el más joven y sin ningún tipo de relación y tras una pruebas de paternidad del veterano torero le tiende una mano a su hijo el 15 de abril de 2016. Manuel Benítez reconoce y se convierte en padre biológico de Manuel Díaz con una prueba de ADN, así lo demuestra cuarenta y siete años después, estos son también los años que ha tenido que esperar el cordobés, para que su padre tuviera un gesto o un acercamiento o mínimo unas palabras que dieran lugar a ese encuentro final. La relación fraternal fue el inicio entre ambos toreros para recomponer el puente que había entre ellos.
Manuel el Cordobés, hijo, contaba públicamente que por fin había conseguido un reconocimiento biológico, que era de dominio publico en el mundo taurino. Éste dice, después de todo que lo que siente es tranquilidad y felicidad consigo mismo: “Pero a la vez me encuentro raro. De la noche a la mañana una verdad tan grande como ser hijo del gran Manuel Benítez el Cordobés, se convierte en una realidad.”
Hay que mencionar como noticia que la Feria de Olivenza, ciudad cercana a nosotros, se celebra, si el tiempo no lo impide, los días 3, 4 y 5 de marzo, llegando así a su 32 edición, siendo la que abre la temporada taurina en el panorama internacional. En la novillada del primer día, día 3, pisarán el ruedo de esta ciudad novilleros de Talavante, con novilleros también de la escuela de Badajoz que debutan con picadores. El sábado es el cartel más completo y comprometido con el público, con toros de Garcigrande para el Juli, muy visto en esta plaza, y le sigue Talavante y completa el cartel Emilio de Justo. Por último, el domingo hay una matinal donde no falta en los ruedos oliventinos Antonio Ferrera con toros de Vitorino Martín, y el mismo día por la tarde, con toros de Núñez del Cubillo para Manzanares, Rocarey y Pablo Aguado.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.