Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:56:57 horas

Lucas Navareño
Miércoles, 08 de Marzo de 2023 Actualizada Miércoles, 08 de Marzo de 2023 a las 11:33:11 horas

Malentendidos

Fue ya hace unos años cuando tuve mi primer malentendido serio por redes. Era Facebook la plataforma y simplemente hice un chiste en referencia a la infanta Cristina sin ninguna intencionalidad. En ese momento estaba en candelero la apropiación indebida de dinero por parte de su marido y por ahí iba el chascarrillo. Desconozco cómo debió entenderlo una de las lectoras del comentario que, sin venir a cuento, sin conocerme, sin saber tendencia, y ante todo, sin preguntar previamente el motivo, me arreó una ristra de insultos que me dejó un poco perplejo ya que mi intención, distaba y mucho de lo que ella me decía en lengua claramente legible. Por fortuna, un amigo en común de ambos salió en mi defensa para comentar que evidentemente lo que yo mencionaba era exclusivamente una nota de ironía a aquello que era actualidad en ese momento, las aguas volvieron a su cauce, y todo quedó en un malentendido. Y es que desgraciadamente cada vez más nos estamos acostumbrando a la comunicación rápida que se lleva a cabo normalmente por teléfono y con aplicaciones que no permiten generalmente obtener toda la información que obtenemos normalmente cuando hablamos cara a cara. De esa forma, es difícil saber si lo que nos dicen va en serio, o simplemente es una broma a la que no hay que darle ninguna importancia.
Ese mismo tipo de aplicaciones permite el engaño fácil puesto que perfectamente puedes pensar que estás hablando con otra persona totalmente distinta a la que en realidad tienes al otro lado de la pantalla.
Otra mala costumbre que se está apoderando fundamentalmente de nuestros adolescentes es la de escuchar los mensajes que se envían a doble velocidad de la que se emite, lo que facilita que gran parte de la comunicación no se asimile por parte de quien los recibe lo que puede hacer que no se capte o te pierdas elementos importantes del mensaje. Una pena, estamos abandonando el maravilloso mundo del cara a cara, de la comunicación en persona, esa que nos permite descifrar correctamente el mensaje, esa en la que además de la palabra podemos ver el gesto de la cara, el movimiento de las manos, la posición del cuerpo… esa información que es la que nos permite discernir si quien nos envía el mensaje habla en serio, o sencillamente esta de guasa y hay que tomarlo en tono jocoso.
A lo largo de todos estos años que llevamos con wasshap, Facebook, Instagram, Tik Tok son muchos los equívocos y malentendidos que se van a dar en nuestra vida. Yo ya me di cuenta de la importancia de los emojis que han venido a resolver parte de esa tarea. De esa forma quien nos lee sabe nuestros propósitos y evitamos malentendidos.  [email protected]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.