Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:56:57 horas

Manuel García Cienfuegos
Domingo, 13 de Marzo de 2011

125 Aniversario del nacimiento de Rafael González Castell

Se ha cumplido el 125 aniversario del nacimiento de don Rafael González Castell (Madrid, 6/VIII/1885-Montijo, 6/I/1965). Hijo de don Marcial González de la Fuente y de doña Salvadora Castell Quintana. Nació cuando apenas quedaban poco más de tres meses para que falleciera el rey Alfonso XII. Su juventud la pasó entre letrados, juristas, diputados y en la amistad, por vía paterna, con don Antonio Maura, quien fuera en cinco ocasiones presidente del Gobierno español.

La joven Margarita Zoido Duque, maestra en el pueblo madrileño de Titulcia, fue quien, con su amor y su singular personalidad, puso rumbo a la nave sin vela del bohemio González Castell, cuando éste había alcanzado los cuarenta.

Sería a partir de entonces, cuando sus honduras literarias comenzaron a manifestar su alma de hombre poeta. Llegó a Montijo en octubre de 1933, casi en el meridiano de la II República, para tomar posesión de la Secretaría del Ayuntamiento de Montijo. Un año después de su llegada, fundó Moysa, que vino a engrosar la lista de las publicaciones de la época. Rafael González Castell fue poeta, caricaturista, humorista, novelista, dramaturgo, cronista, crítico de arte y teatro. Sus poesías aparecen en las mejores antologías.

Desde el Ayuntamiento de Montijo, a través de la Concejalía de Cultura, conjuntamente con la familia González Castell Zoido, se ha organizado, en la Sala Centinela del Teatro Municipal de Montijo, del 14 al 20 de marzo, una Semana Cultural dedicada a su figura y obra.

Entre las actividades programadas destaca una charla coloquio sobre la vida, personalidad y obra de don Rafael, que pronunciará, su hija, Piedad González-Castell Zoido, y la entrega del premio al ganador del XII Certamen de Relatos González Castell, habiendo recaído éste en el escritor Miguel Paz Cabanas, con la novela corta “Los abedules enanos”. En ese mismo acto será presentado el libro “Las noches de papel”, obra ganadora de la edición anterior del Certamen de Relatos González Castell, de la escritora vallisoletana Marta Gómez Mata.

Es, pues, tiempo de rememorar gozosamente, en este 125 aniversario, la figura de don Rafael, quien fue testigo de excepción en las tertulias de Ortega y Gasset, y participó en las tertulias del café Gijón, entre otros, con César González Ruano (padre), Leopoldo Alas “Clarín” y Valle Inclán, presenciando entre estos dos últimos numerosos enfrentamientos, que a veces se dejaban en forma de mensajes escritos en el mármol de las mesas del café, uno al otro.

Supo faenar, don Rafael, en la bohemia y se autodefinió como un revolucionario pacífico. Fue irónico, pero  elegante y cortés. Escribió para la  sonrisa inteligente del que sabe apreciar el verdadero humor. González Castell compartió quehaceres literarios con Miguel Mihura, Álvaro de la Iglesia, Enrique Jardiel Poncela, Wenceslao Fernández Flores, Ramón Gómez de la  Serna, Agustín de Foxá, Edgar Neville, K-Hito, Lugones, López Rubio y Tono, entre otros.

Agradezco a Eduardo Simoes Cordero, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Montijo, y a mi querida amiga, Piedad González-Castell, poder compartir la mesa y mantel de la palabra, durante estos días de conferencias, charlas y coloquios en la Sala Centinela, dedicados a tan ilustre personalidad de nuestras letras. De cuya arteria sentimental y fina tanto tenemos que aprender por la estructura ligera y amable de su verbo irregular y colorista, manejado con tan natural, saludable y excepcional gracejo.

Felicidades, familia González Castell Zoido.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.