Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 horas

Teodoro Gracia
Lunes, 05 de Diciembre de 2022 Actualizada Lunes, 05 de Diciembre de 2022 a las 17:49:48 horas

La Cultura alimenta nuestros valores

Es incomprensible que la cultura esté sobre mesas para cuestionarse si merece la pena apoyarla o sacrificarla para darle prioridad a otras partidas, no digo yo menos importantes pero tampoco más importante que ella. La cultura está en la boca de muchos a la hora de los discursos pero luego, cuando hay que apostar por ella entra en juego la sinrazón y pasa a un segundo plano. Eso ocurre con más frecuencia que lo que nos imaginamos.
La palabra Cultura encierra un amplio abanico de posibilidades y valores. Aporta al ser humano manifestaciones artísticas y culturales que son y serán siempre imprescindibles para la sociedad, ellas nos hacen libre mostrándonos, en cada momento, el don de la belleza y de la sabiduría. La Cultura nos acaricia constantemente pero para ello hay que luchar por ella, exigirla y que se venda como lo que realmente es ¡uno de los pilares más importantes de la sociedad! No olvidemos jamás que un pueblo sin cultura es un pueblo ignorante y por lo tanto, fácilmente manipulable.
Esta es una breve reseña de la cultura artística pero luego existe la cultura en valores que son los que alimentan nuestra personalidad y que determinan nuestro comportamiento en la sociedad. La cultura aporta educación por eso es tan influyente a la hora de comportarnos en la relación con los demás.  Esta es una parte de la cultura que no se entiende como tal, que no se tiene como una conducta de vida. Sin embargo, la cultura alimenta nuestras creencias, nuestros valores, a la vez que nos dota de herramientas para reconocer y aplicar lo correcto en nuestras vidas.
Muchos disfrazan el bien cultural con el jolgorio e intentan venderla negativamente para poder deshacerse de ella. Descalifican su verdadero sentido y es más, intentan ponerla en un último lugar en las prioridades del ser humano, concediéndole el mínimo interés porque según ellos, la cultura es eso extraño del que viven muchos raros ¡grave error!, y lo estoy suavizarlo un poco, porque en realidad saben lo importante que es e intentan anularla. ¿Motivo? Es mucho más fácil mangonear a un pueblo ignorante.
Necesitamos, día a día, beber de la fuente de la cultura para estar continuamente aprendiendo de ella porque como decía Jorge Wagensberg: “Cultura es conocimiento transmitido por vía NO genética”.  Cada uno tiene que potenciar sus valores, enriquecerse personalmente y desarrollar ese aprendizaje en favor de esta sociedad, tan sumamente incomprensible, que nos ha tocado vivir.  
Con la cultura se piensa, se respeta, se sensibiliza, se crea, se disfruta, se lucha y sobre todo, se aprende a valorar y a tomar conciencia exacta de las cosas porque en tu interior empiezan a funcionar una serie de mecanismos que te enseña a ser creativo, libre y honesto

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.