Agla vuelve a traer la "Calavera el Conqui"
La Agrupación Cultural Agla, en su empeño por mantener y transmitir la cultura y tradiciones de nuestra región, retoma de nuevo la celebración de la Calavera el Conqui.
Aprovechando la próxima festividad de la importada fiesta de Halloween, Agla, traslada a estos días una celebración “más nuestra”, aquella a la que muchos hemos jugado vaciando melones y sandías a las que se les hacía caras recortándoles de sus cortezas formas de ojos, bocas, etc que, al ponerle una vela en el interior daba sensación de algo tétrico que infundía miedo y temor.
Un juego de niños y mayores, que sacaban a pasear su “Calavera el Conqui”, sujeta con cuerda o sobre una tabla mientras cantaban "Pobre sardina, ya se murió, le cantaremos misa mayor, la calavera el cooooonnquiii".
Agla invita a todos los que quieran participar de esta tradición a hacer su propia calavera y pasearla, trayendo un melón o sandía el viernes, a partir de las 18:00 horas, en la Plaza de España de Montijo.
La Agrupación Cultural Agla, en su empeño por mantener y transmitir la cultura y tradiciones de nuestra región, retoma de nuevo la celebración de la Calavera el Conqui.
Aprovechando la próxima festividad de la importada fiesta de Halloween, Agla, traslada a estos días una celebración “más nuestra”, aquella a la que muchos hemos jugado vaciando melones y sandías a las que se les hacía caras recortándoles de sus cortezas formas de ojos, bocas, etc que, al ponerle una vela en el interior daba sensación de algo tétrico que infundía miedo y temor.
Un juego de niños y mayores, que sacaban a pasear su “Calavera el Conqui”, sujeta con cuerda o sobre una tabla mientras cantaban "Pobre sardina, ya se murió, le cantaremos misa mayor, la calavera el cooooonnquiii".
Agla invita a todos los que quieran participar de esta tradición a hacer su propia calavera y pasearla, trayendo un melón o sandía el viernes, a partir de las 18:00 horas, en la Plaza de España de Montijo.