Del caos a la meta. Pilar Carballo finaliza en décima posición la Volcano Ultramarathon de Cartagena
![[Img #94265]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/10_2022/5601_jimbee-volcano-ultra-marathon-cartagena-10593917-68599-692.jpg)
Querer es poder, dicen. Y esto lo demuestran muchas de las personas que se inician en deporte de competición siendo ya adultos.
No hablamos de atletas formados desde edades tempranas, con un ritmo de entrenamiento y una disposición hecha con el día a día. Hablamos de que, cada vez más, la gente está concienciada con el deporte y la vida sana. Y a veces se propone metas que, de unos años atrás, no se hubieran planteado.
Es el caso de Pilar Carballo González, montijana, de 42 años, que este fin de semana participaba en la Volcano Ultra Marathon celebrada en Cartagena, donde reside por motivos laborales.
Pilar empezó entrenando hace varios años con un grupo a través del cual conoció la Ruta de las Fortalezas, una carrera de origen militar que actualmente está abierta al público y en la que finalmente decidieron participar, realizando los 50 kilómetros que la conforman caminando. “Es una carrera organizada por la armada con un carácter humano increíble. Me emociono siempre que recuerdo todo lo que pude vivir allí. Decidí participar con un grupo de amigas y vivir la experiencia” y, desde ahí, Pilar descubrió todo un mundo y una forma de vida.
“Empecé a entrenar con Alma Fit and Healthy, pero poco a poco, haciendo clases de fuerza y body, digamos algo de mantenimiento. Mi nivel fue subiendo con los años y volví a preparar la Ruta de las Fortalezas, de nuevo caminando, pero esta vez estaba más preparada y notaba que mi cuerpo me pedía más”, señala Pilar, quien, animada por su entrenador, se unió a un grupo de Cartagena con mayor nivel de exigencia y preparación, los Runners.
Y desde entonces ha empezado a participar con mayor asiduidad en carreras de distinto tipo, para engrosar experiencia que la haga crecer como atleta.
Su primera carrera fue en Mazarrón, en febrero, un cross de 10 kms por la costa en la que quedó quinta de su categoría. tras esta prueba, algunas de asfalto y carreras populares, aunque prefiere carreras en montaña, hasta conseguir mejorar sus propias marcas personales, como la de Fortalezas, que esta vez ha hecho corriendo y donde ha bajado su tiempo hasta hacerla en algo más de 6:50 horas. O la Volcano, que ha sido hasta ahora su mejor participación.
La montijana participó en esta prueba que, pertenece a un circuito multietapas que, por primera vez se realiza en España y que congregó a 1.300 corredores. 66 kilómetros oficiales de carrera, 68 tras el cambio de recorrido, y casi 1.500 de desnivel positivo que Carballo recorrió a pesar de los problemas organizativos en el marcaje y algún contratiempo personal con el que la atleta tuvo que lidiar apenas unas horas antes de la carrera. Un caos hormonal, físico y mental, como ella misma lo define.
Finalmente, Pilar quedó décima en su categoría y en la posición 20 en la general en su carrera. Una meta de la que se siente muy orgullosa y un deporte que, asegura, le ha cambiado la vida. “esto no es otra cosa que sentirme en contacto con mis raíces, que se echan bastante de menos la verdad. La Volcano me ha puesto en mi sitio y me ha hecho más grande. Me siento orgullosa del tiempo y la posición conseguida, a pesar de no ser deportista profesional y de llevar sólo un año corriendo.”
Tras esta prueba, la de Montijo se marca nuevas metas: “Quizás la Roller, en modalidad pareja mixta, para lo que aún tengo que convencer del todo a un compañero”, nos cuenta Pilar, que también marca como posibles carreras una en Sierra Nevada o en Picos de Europa “son palabras mayores por el desnivel, pero lo pensaré unos meses”.
Mientras lo decide, continúa preparándose, animada por su grupo de entrenamiento en Cartagena y su familia y amigos incondicionales en Montijo.
![[Img #94262]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/10_2022/6734_jimbee-volcano-ultra-marathon-cartagena-10593917-68587-869.jpg)
Querer es poder, dicen. Y esto lo demuestran muchas de las personas que se inician en deporte de competición siendo ya adultos.
No hablamos de atletas formados desde edades tempranas, con un ritmo de entrenamiento y una disposición hecha con el día a día. Hablamos de que, cada vez más, la gente está concienciada con el deporte y la vida sana. Y a veces se propone metas que, de unos años atrás, no se hubieran planteado.
Es el caso de Pilar Carballo González, montijana, de 42 años, que este fin de semana participaba en la Volcano Ultra Marathon celebrada en Cartagena, donde reside por motivos laborales.
Pilar empezó entrenando hace varios años con un grupo a través del cual conoció la Ruta de las Fortalezas, una carrera de origen militar que actualmente está abierta al público y en la que finalmente decidieron participar, realizando los 50 kilómetros que la conforman caminando. “Es una carrera organizada por la armada con un carácter humano increíble. Me emociono siempre que recuerdo todo lo que pude vivir allí. Decidí participar con un grupo de amigas y vivir la experiencia” y, desde ahí, Pilar descubrió todo un mundo y una forma de vida.
“Empecé a entrenar con Alma Fit and Healthy, pero poco a poco, haciendo clases de fuerza y body, digamos algo de mantenimiento. Mi nivel fue subiendo con los años y volví a preparar la Ruta de las Fortalezas, de nuevo caminando, pero esta vez estaba más preparada y notaba que mi cuerpo me pedía más”, señala Pilar, quien, animada por su entrenador, se unió a un grupo de Cartagena con mayor nivel de exigencia y preparación, los Runners.
Y desde entonces ha empezado a participar con mayor asiduidad en carreras de distinto tipo, para engrosar experiencia que la haga crecer como atleta.
Su primera carrera fue en Mazarrón, en febrero, un cross de 10 kms por la costa en la que quedó quinta de su categoría. tras esta prueba, algunas de asfalto y carreras populares, aunque prefiere carreras en montaña, hasta conseguir mejorar sus propias marcas personales, como la de Fortalezas, que esta vez ha hecho corriendo y donde ha bajado su tiempo hasta hacerla en algo más de 6:50 horas. O la Volcano, que ha sido hasta ahora su mejor participación.
La montijana participó en esta prueba que, pertenece a un circuito multietapas que, por primera vez se realiza en España y que congregó a 1.300 corredores. 66 kilómetros oficiales de carrera, 68 tras el cambio de recorrido, y casi 1.500 de desnivel positivo que Carballo recorrió a pesar de los problemas organizativos en el marcaje y algún contratiempo personal con el que la atleta tuvo que lidiar apenas unas horas antes de la carrera. Un caos hormonal, físico y mental, como ella misma lo define.
Finalmente, Pilar quedó décima en su categoría y en la posición 20 en la general en su carrera. Una meta de la que se siente muy orgullosa y un deporte que, asegura, le ha cambiado la vida. “esto no es otra cosa que sentirme en contacto con mis raíces, que se echan bastante de menos la verdad. La Volcano me ha puesto en mi sitio y me ha hecho más grande. Me siento orgullosa del tiempo y la posición conseguida, a pesar de no ser deportista profesional y de llevar sólo un año corriendo.”
Tras esta prueba, la de Montijo se marca nuevas metas: “Quizás la Roller, en modalidad pareja mixta, para lo que aún tengo que convencer del todo a un compañero”, nos cuenta Pilar, que también marca como posibles carreras una en Sierra Nevada o en Picos de Europa “son palabras mayores por el desnivel, pero lo pensaré unos meses”.
Mientras lo decide, continúa preparándose, animada por su grupo de entrenamiento en Cartagena y su familia y amigos incondicionales en Montijo.