Nueva respuesta · Sección Sindical CCOO Correos y Telégrafos · Badajoz
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        En relación a la polémica suscitada sobre el Servicio Público de Correos en Montijo, la Sección Sindical de CCOO de Correos y Telégrafos de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO quiere manifestar:
PRIMERO.- Que el servicio de Correos es el Servicio Público mejor valorado por la ciudadanía lo que, sin duda, se debe al buen servicio que prestan sus trabajadores y trabajadoras. Ello no obsta para que pueda producirse algún error puntual que, como ya comentamos en nuestra carta anterior, cuando se detecta, procuramos por todos los medios corregir, lo que contribuye a mejorar el prestigio social del Servicio Público de Correos y de sus trabajadores y trabajadoras.
SEGUNDO.- En el hecho que se menciona, esta Sección Sindical entiende y manifiesta nuevamente que no ha habido error alguno de la trabajadora, sino que la compañera se ha atenido al procedimiento. Dicho procedimiento consiste en advertir, a la usuaria, del cambio de denominación de la calle. La carta no ha sido devuelta en ningún momento. Ha sido entregada en mano, tal y como ha sido escaneada en anterior artículo. Basta con ver la fecha del membrete (3 de enero) y la fecha de intervención de la usuaria en este periódico (11 de enero), lo que, teniendo en cuenta las fiestas intermedias permite constatar que la entrega se ha hecho dentro de los límites temporales normales.
TERCERO.- La Sección Sindical de CCOO quiere pedir disculpas a aquellas personas que hayan podido sentirse molestas por la redacción de la carta que enviamos con fecha 12 de febrero. Asumimos completamente el espíritu de diálogo y de concordia mostrado por Doña Ana María Vaquera en la suya de 13 de febrero, e invitamos a los demás participantes en la polémica al mismo discurso racional y conciliador.
CUARTO.- CCOO es un sindicato de clase. Como sindicato nos obligamos a la defensa de las condiciones laborales de nuestros afiliados y afiliadas, entre las cuales, no es la menor su prestigio profesional.
Como sindicato de clase, nos obligamos a la defensa de los servicios públicos, que forman parte del “salario diferido” de la clase trabajadora. Tenemos como tarea, por lo tanto,  la defensa de la calidad de los mismos, y para ello es necesario el reconocimiento social del Servicio Público de Correos.
Muy agradecidos, les saludamos atentamente
SECCIÓN SINDICAL DE CCOO DE CORREOS Y TELÉGRAFOS  -  BADAJOZ
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
En relación a la polémica suscitada sobre el Servicio Público de Correos en Montijo, la Sección Sindical de CCOO de Correos y Telégrafos de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO quiere manifestar:
PRIMERO.- Que el servicio de Correos es el Servicio Público mejor valorado por la ciudadanía lo que, sin duda, se debe al buen servicio que prestan sus trabajadores y trabajadoras. Ello no obsta para que pueda producirse algún error puntual que, como ya comentamos en nuestra carta anterior, cuando se detecta, procuramos por todos los medios corregir, lo que contribuye a mejorar el prestigio social del Servicio Público de Correos y de sus trabajadores y trabajadoras.
SEGUNDO.- En el hecho que se menciona, esta Sección Sindical entiende y manifiesta nuevamente que no ha habido error alguno de la trabajadora, sino que la compañera se ha atenido al procedimiento. Dicho procedimiento consiste en advertir, a la usuaria, del cambio de denominación de la calle. La carta no ha sido devuelta en ningún momento. Ha sido entregada en mano, tal y como ha sido escaneada en anterior artículo. Basta con ver la fecha del membrete (3 de enero) y la fecha de intervención de la usuaria en este periódico (11 de enero), lo que, teniendo en cuenta las fiestas intermedias permite constatar que la entrega se ha hecho dentro de los límites temporales normales.
TERCERO.- La Sección Sindical de CCOO quiere pedir disculpas a aquellas personas que hayan podido sentirse molestas por la redacción de la carta que enviamos con fecha 12 de febrero. Asumimos completamente el espíritu de diálogo y de concordia mostrado por Doña Ana María Vaquera en la suya de 13 de febrero, e invitamos a los demás participantes en la polémica al mismo discurso racional y conciliador.
CUARTO.- CCOO es un sindicato de clase. Como sindicato nos obligamos a la defensa de las condiciones laborales de nuestros afiliados y afiliadas, entre las cuales, no es la menor su prestigio profesional.
Como sindicato de clase, nos obligamos a la defensa de los servicios públicos, que forman parte del “salario diferido” de la clase trabajadora. Tenemos como tarea, por lo tanto,  la defensa de la calidad de los mismos, y para ello es necesario el reconocimiento social del Servicio Público de Correos.
Muy agradecidos, les saludamos atentamente
SECCIÓN SINDICAL DE CCOO DE CORREOS Y TELÉGRAFOS  -  BADAJOZ




















 
                     
                     
                     
                     
                     
                    