Juanjo, Alba y José Luis, de Plena Inclusión Montijo, participan en el proyecto "Rompiendo etiquetas"
![[Img #94068]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/09_2022/2519_imagen-1.jpg)
Tres jóvenes de Plena Inclusión Montijo participan en el proyecto “Rompiendo etiquetas”, con el que personas con discapacidad intelectual y psicosocial tendrán el apoyo emocional y formativo que necesitan para dar un paso más hacia la inclusión laboral.
Este proyecto tiene como objetivo promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral y está dirigido a reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación.
Juanjo, Alba y José Luis serán los participantes. “Cada una de estas personas se está esforzando en establecer en sus vidas hábitos saludables, cumplir con pequeños compromisos y al mismo tiempo, están conociéndose más a sí mismos, indagando en sus gustos e intereses laborales, buscando potenciar sus capacidades, aun conociendo sus limitaciones y descubriendo el modo en que desean aportar valor en la sociedad”, señalan desde Plena Inclusión.
Con ese fin, desde el 27 de junio, un equipo de profesionales de Fundación Once, trabaja con los chicos para promover valores como la superación, la responsabilidad, el compromiso y la realización personal. En este tiempo, se ha elaborado un perfil profesional de cada persona, se les ha acompañado en su rutina diaria para promover habilidades necesarias y se han realizado dinámicas de grupo para promover las habilidades sociales, la integración en la sociedad, las habilidades necesarias para acceder al mercado laboral y, en definitiva, una mejora en su calidad de vida.
Tres jóvenes de Plena Inclusión Montijo participan en el proyecto “Rompiendo etiquetas”, con el que personas con discapacidad intelectual y psicosocial tendrán el apoyo emocional y formativo que necesitan para dar un paso más hacia la inclusión laboral.
Este proyecto tiene como objetivo promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral y está dirigido a reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación.
Juanjo, Alba y José Luis serán los participantes. “Cada una de estas personas se está esforzando en establecer en sus vidas hábitos saludables, cumplir con pequeños compromisos y al mismo tiempo, están conociéndose más a sí mismos, indagando en sus gustos e intereses laborales, buscando potenciar sus capacidades, aun conociendo sus limitaciones y descubriendo el modo en que desean aportar valor en la sociedad”, señalan desde Plena Inclusión.
Con ese fin, desde el 27 de junio, un equipo de profesionales de Fundación Once, trabaja con los chicos para promover valores como la superación, la responsabilidad, el compromiso y la realización personal. En este tiempo, se ha elaborado un perfil profesional de cada persona, se les ha acompañado en su rutina diaria para promover habilidades necesarias y se han realizado dinámicas de grupo para promover las habilidades sociales, la integración en la sociedad, las habilidades necesarias para acceder al mercado laboral y, en definitiva, una mejora en su calidad de vida.