Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 13:41:21 horas

Elisa Martín
Lunes, 08 de Agosto de 2022 Actualizada Lunes, 08 de Agosto de 2022 a las 18:15:38 horas

¿Eres ciervo o eres tigre?


Está claro que la percepción que tenemos del mundo marca nuestra vida. A veces estamos hablado con alguien y parece que lo hacemos en distintos idiomas. ¿Cómo es posible?  He leído estos días una metáfora que me tiene dando vueltas a la cabeza y quiero compartir con vosotros. Habla de dos posiciones ante la vida y compara la diferente relación que tienen con la selva y con su entorno los ciervos o los tigres:

 

-El ciervo o la gacela ven el mundo como algo lleno de peligros que hay que sortear continuamente y que pueden aparecer en cualquier momento. Esta actitud, si la llevamos a las personas, nos hace vivir alerta, con estrés, buscando enemigos por todas partes por pura supervivencia. En esta posición nos vemos víctimas y actuamos como tal.


-El tigre, en cambio, ve un mundo lleno de posibilidades para aprovechar y encara el futuro con más tranquilidad. Confía en sus recursos para sortear los peligros y, una vez resueltos, sigue enfocado a sus objetivos. Es verdad que hay tigres excesivamente agresivos, de los que van pisoteando, acaparando, trepando sobre los demás para alcanzar las mejores posiciones. Y esta especie hace su presa a quienes encuentran por delante, sin importarle las consecuencias. En el mundo humano está en todos los sectores: en la política, en la empresa, en el funcionariado, en el deporte, en la pareja… Me quedo mejor con la imagen del tigre tranquilo y respetuoso, fuerte y seguro de sí mismo. Que confía en encarar la vida de la mejor manera posible.


Seguro que, en general, reconocemos las dos posiciones. Y creo que estas actitudes las aprendemos en nuestra casa en los primeros años, cuando nos hablan de la vida como algo dramático de lo que hay que defenderse continuamente (“Hija, ten cuidado, no te fíes de nadie que..”, “Hijo, tú a lo tuyo, que los demás siempre quieren aprovecharse…”) o por el contrario nos presentan un camino de oportunidades que podemos transitar muy bien, siempre poniendo de nuestra parte, claro.  


Y en el mundo en que vivimos cuidado con ser ciervo, porque activar el miedo es un arma de manipulación de lo más eficaz. El papel de víctimas nos debilita. Cuidado con las redes sociales, con los mensajes políticos. Cuidado, y esto me duele especialmente decirlo, con los medios de comunicación, porque últimamente son mecheros que encienden hogueras.

 

No somos frágiles, no somos marionetas. Se trata de tener claro el camino que queremos seguir, dónde queremos llegar. Y, como el tigre tranquilo y fuerte, a los problemas reales que aparezcan, ya les iremos buscando solución entre todos.

 

Elisa Martín es periodista y coach profesional

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.