Chano Domínguez pone el broche de oro al Festival de Jazz y Flamenco de Brozas
![[Img #93932]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/08_2022/6742_image0.jpg)
El pianista gaditano Chano Domínguez, referente internacional del piano flamenco-jazz ha sido el encargado de cerrar el festival con un concierto único e irrepetible.
La séptima edición del festival brocense ha supuesto su reconocimiento nacional y un reconocimiento del público a Brozas, un pueblo cacereño de apenas 2.000 habitantes, que ha entrado por la puerta grande en los festivales de este género en nuestro país.
En sus ediciones anteriores han pasado los mejores solistas y grupos de nuestra región, como Rubén Rubio, Khasmir Blue, Celia Romero, Swington ni Son, Nane Ramos, Kaíta, Ostalinda Suárez…hasta grupos del panorama nacional, como Magalí Datzira, Pedro Cortejosa, Patxi Valverde, Edu Manazas…así como de prestigio internacional, como Jorge Pardo, Ivan “Lewis”, Sole Giménez, Perico Sambeat, Néstor Torres…
En el concierto de clausura, la alcaldesa Milagrosa Hurtado recalcó la importancia de un festival de este tipo en Brozas, un pueblo con historia, que sigue escribiendo una historia única. El Diputado de Cultura de Cáceres, Fernando Javier Grande, agradeció y felicitó al ayuntamiento por la organización de iniciativas de este tipo, que acercan la cultura a todos, y que marcan la identidad de un pueblo y una región. El director del festival, Antonio Moreno, hizo un repaso de la historia del festival, corta pero muy intensa, así como una presentación del artista Chano Domínguez.
Finalmente, Pedro Monty, presidente en Extremadura de la ONG Músicos Solidarios sin Fronteras, hizo entrega a Antonio Moreno de un reconocimiento por su compromiso con los Derechos Humanos a través de la Música y la Solidaridad.
El Festival ha sido organizado por el Ayuntamiento de Brozas, patrocinado por la Diputación Provincial de Cáceres, y ha contado con la colaboración de Músicos Solidarios sin Fronteras.
![[Img #93933]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/08_2022/7823_img-20220804-wa0020.jpg)
El pianista gaditano Chano Domínguez, referente internacional del piano flamenco-jazz ha sido el encargado de cerrar el festival con un concierto único e irrepetible.
La séptima edición del festival brocense ha supuesto su reconocimiento nacional y un reconocimiento del público a Brozas, un pueblo cacereño de apenas 2.000 habitantes, que ha entrado por la puerta grande en los festivales de este género en nuestro país.
En sus ediciones anteriores han pasado los mejores solistas y grupos de nuestra región, como Rubén Rubio, Khasmir Blue, Celia Romero, Swington ni Son, Nane Ramos, Kaíta, Ostalinda Suárez…hasta grupos del panorama nacional, como Magalí Datzira, Pedro Cortejosa, Patxi Valverde, Edu Manazas…así como de prestigio internacional, como Jorge Pardo, Ivan “Lewis”, Sole Giménez, Perico Sambeat, Néstor Torres…
En el concierto de clausura, la alcaldesa Milagrosa Hurtado recalcó la importancia de un festival de este tipo en Brozas, un pueblo con historia, que sigue escribiendo una historia única. El Diputado de Cultura de Cáceres, Fernando Javier Grande, agradeció y felicitó al ayuntamiento por la organización de iniciativas de este tipo, que acercan la cultura a todos, y que marcan la identidad de un pueblo y una región. El director del festival, Antonio Moreno, hizo un repaso de la historia del festival, corta pero muy intensa, así como una presentación del artista Chano Domínguez.
Finalmente, Pedro Monty, presidente en Extremadura de la ONG Músicos Solidarios sin Fronteras, hizo entrega a Antonio Moreno de un reconocimiento por su compromiso con los Derechos Humanos a través de la Música y la Solidaridad.
El Festival ha sido organizado por el Ayuntamiento de Brozas, patrocinado por la Diputación Provincial de Cáceres, y ha contado con la colaboración de Músicos Solidarios sin Fronteras.