Semana de vandalismo en Montijo
El vandalismo se entiende como toda aquella actividad de destrucción intencionada de bienes públicos o privados con el objetivo de causar daños materiales y económicos.
La quema de contenedores y mobiliario urbano son unos de los actos de vandalismo más habituales en pueblos y ciudades, aunque también son habituales (y conocidos también en nuestra comarca) las pintadas o los daños en forma de rotura en el mobiliario, plantas y zonas verdes o patrimonio.
A pesar de que Extremadura es uno de las regiones con menor tasa de vandalismo de España, nuestros municipios no están exentos de padecer estos actos de gamberrismo.
En el caso de la quema de contenedores, son actos delictivos que, no solo son costosos a nivel económico para las arcas públicas, sino que pueden poner en riesgo la vida de las personas que residan en la zona.
Los últimos casos conocidos en Montijo, donde se quemaron dos contenedores en días consecutivos, llamaron la atención de esta redacción que se dispuso a preguntar por los datos sobre este tipo de actos a la Policía Local del municipio.
En 2021, los agentes del cuerpo municipal montijano atendieron un total de 6 incendios en contendores y 1 en una papelera.
En este año 2022, ya se igualan estos datos. Apenas pasado el ecuador del año, son ya 7 los avisos por quema de un contenedor atendidos desde la Policía Local, llamando la atención el hecho de que más de la mitad de estos incendios intencionados en contenedores se produjeron desde el día 15 de junio.
La dificultad a la hora de dar con los vándalos y demostrar la autoría del hecho, es uno de los problemas que surgen con este tipo de actos, que suelen realizarse con nocturnidad, aprovechando el descanso de la mayoría.
De hecho, esta misma mañana ¡nformaban desde el Ayuntamiento de Montijo de otro nuevo episodio provocado por los gamberros, en esta ocasión en la Piscina Municipal, donde han accedo y han tirado en el interior del vaso de la piscina las sillas y flotadores que se encontraban en la zona de los socorristas, además de causar otros años de diversa consideración.
Desde el Consistorio informan que pondrán cámaras para reforzar la seguridad de la zona.
Las penas que pueden llevar este tipo de delitos se da en función del daño ocasionado. En caso de que elos desperfectos tengan un valor inferior a 400 euros, el acto es considerado un delito leve de daños. Si, de otro modo, el valor del los daños supera esta cantidad, o si se producen daños adicionales que aumenten el valor inicial del destrozo causado, se contempla incluso pena de prisión al ser considerado delito de daños.
Desde el Ayuntamiento y los distintos cuerpos de seguridad de la zona, han realizado en numerosas ocasiones un llamamiento a la colaboración ciudadana para localizar a los responsables de estos y otros actos que causan daños en el espacio común de todos los ciudadanos y que suponen una falta de respeto hacia el municipio.
![[Img #93867]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/07_2022/8502_1294968373_386798593593469_8538447462495682214_n.jpg)
El vandalismo se entiende como toda aquella actividad de destrucción intencionada de bienes públicos o privados con el objetivo de causar daños materiales y económicos.
La quema de contenedores y mobiliario urbano son unos de los actos de vandalismo más habituales en pueblos y ciudades, aunque también son habituales (y conocidos también en nuestra comarca) las pintadas o los daños en forma de rotura en el mobiliario, plantas y zonas verdes o patrimonio.
A pesar de que Extremadura es uno de las regiones con menor tasa de vandalismo de España, nuestros municipios no están exentos de padecer estos actos de gamberrismo.
En el caso de la quema de contenedores, son actos delictivos que, no solo son costosos a nivel económico para las arcas públicas, sino que pueden poner en riesgo la vida de las personas que residan en la zona.
Los últimos casos conocidos en Montijo, donde se quemaron dos contenedores en días consecutivos, llamaron la atención de esta redacción que se dispuso a preguntar por los datos sobre este tipo de actos a la Policía Local del municipio.
En 2021, los agentes del cuerpo municipal montijano atendieron un total de 6 incendios en contendores y 1 en una papelera.
En este año 2022, ya se igualan estos datos. Apenas pasado el ecuador del año, son ya 7 los avisos por quema de un contenedor atendidos desde la Policía Local, llamando la atención el hecho de que más de la mitad de estos incendios intencionados en contenedores se produjeron desde el día 15 de junio.
La dificultad a la hora de dar con los vándalos y demostrar la autoría del hecho, es uno de los problemas que surgen con este tipo de actos, que suelen realizarse con nocturnidad, aprovechando el descanso de la mayoría.
De hecho, esta misma mañana ¡nformaban desde el Ayuntamiento de Montijo de otro nuevo episodio provocado por los gamberros, en esta ocasión en la Piscina Municipal, donde han accedo y han tirado en el interior del vaso de la piscina las sillas y flotadores que se encontraban en la zona de los socorristas, además de causar otros años de diversa consideración.
Desde el Consistorio informan que pondrán cámaras para reforzar la seguridad de la zona.
Las penas que pueden llevar este tipo de delitos se da en función del daño ocasionado. En caso de que elos desperfectos tengan un valor inferior a 400 euros, el acto es considerado un delito leve de daños. Si, de otro modo, el valor del los daños supera esta cantidad, o si se producen daños adicionales que aumenten el valor inicial del destrozo causado, se contempla incluso pena de prisión al ser considerado delito de daños.
Desde el Ayuntamiento y los distintos cuerpos de seguridad de la zona, han realizado en numerosas ocasiones un llamamiento a la colaboración ciudadana para localizar a los responsables de estos y otros actos que causan daños en el espacio común de todos los ciudadanos y que suponen una falta de respeto hacia el municipio.