¿Trabajar para vivir o viceversa? · Raúl González Holgado, Juntos x Extremadura
Escoge un trabajo que te guste, y nunca tendrás que trabajar ni un sólo día de tu vida.
Un trabajo nos ayuda a vivir, nos da estabilidad, con ese trabajo podemos pagar la carrera de nuestros hijos e incluso nos permite irnos de vacaciones, entre muchas otras cosas. Nos da la capacidad de tener una vida digna y según los expertos, si trabajamos en aquello que nos gusta: te sentirás más satisfecho contigo mismo, serás más productivo, estarás más motivado, mejorará tu salud mental e incluso te hará feliz. En definitiva, vivimos, trabajamos para vivir una vida que solo se vive una vez.
En los últimos meses, producto de la situación que atravesamos todo lo anterior dicho referente a esa situación positiva de tener un trabajo, esta desapareciendo. Poco a poco estamos dejando de trabajar para vivir y vivimos para trabajar con el agravante de no poder dejar de hacerlo. Esta situación tiene un causante claro, nuestros gobernantes, gobernantes que han hecho que el IPC este descontrolado, combustibles a precio de sangre de unicornio, la luz que nosotros mismo producimos tenemos que tenerla apagada, alimentos básicos que cultivamos a costes prohibitivos, la sensación de estar todo descontrolado y nuestras hipotecas en ascenso, estas y otras muchas razones nos están llevando a no poder dejar de “vivir para trabajar”.
Si al principio hablábamos de una situación digna, salud mental positiva e incluso de felicidad, ahora en 2022 Confucio tendría que reformular su frase. Puestos a elegir siempre seria preferente que nuestros gobernantes dejaran de pensar en los sillones que no quieren abandonar y hicieran uso de su responsabilidad política y trabajaran para ayudar a una sociedad que a diferencia de ellos están viviendo para trabajar.
En Extremadura, con un nivel adquisitivo muy inferior al resto de España, en Extremadura donde cobrar el sueldo mínimo es una excepción, donde cobrar 1000€ es un privilegio. ¿Cual es nuestro futuro? Siempre hemos estado abandonados por la carencia de defensa de nuestros gobernantes y ahora mas que nunca necesitamos que dejen de mirar a sus ombligos y miren a nuestra sociedad y ademas, con lupa. Si España esta viviendo una situación grave, Extremadura esta herida de muerte con unos gobernantes que miran a otro lado. Cada día que pasa es mas y mas necesario un cambio en nuestra tierra.
Escoge un trabajo que te guste, y nunca tendrás que trabajar ni un sólo día de tu vida.
Un trabajo nos ayuda a vivir, nos da estabilidad, con ese trabajo podemos pagar la carrera de nuestros hijos e incluso nos permite irnos de vacaciones, entre muchas otras cosas. Nos da la capacidad de tener una vida digna y según los expertos, si trabajamos en aquello que nos gusta: te sentirás más satisfecho contigo mismo, serás más productivo, estarás más motivado, mejorará tu salud mental e incluso te hará feliz. En definitiva, vivimos, trabajamos para vivir una vida que solo se vive una vez.
En los últimos meses, producto de la situación que atravesamos todo lo anterior dicho referente a esa situación positiva de tener un trabajo, esta desapareciendo. Poco a poco estamos dejando de trabajar para vivir y vivimos para trabajar con el agravante de no poder dejar de hacerlo. Esta situación tiene un causante claro, nuestros gobernantes, gobernantes que han hecho que el IPC este descontrolado, combustibles a precio de sangre de unicornio, la luz que nosotros mismo producimos tenemos que tenerla apagada, alimentos básicos que cultivamos a costes prohibitivos, la sensación de estar todo descontrolado y nuestras hipotecas en ascenso, estas y otras muchas razones nos están llevando a no poder dejar de “vivir para trabajar”.
Si al principio hablábamos de una situación digna, salud mental positiva e incluso de felicidad, ahora en 2022 Confucio tendría que reformular su frase. Puestos a elegir siempre seria preferente que nuestros gobernantes dejaran de pensar en los sillones que no quieren abandonar y hicieran uso de su responsabilidad política y trabajaran para ayudar a una sociedad que a diferencia de ellos están viviendo para trabajar.
En Extremadura, con un nivel adquisitivo muy inferior al resto de España, en Extremadura donde cobrar el sueldo mínimo es una excepción, donde cobrar 1000€ es un privilegio. ¿Cual es nuestro futuro? Siempre hemos estado abandonados por la carencia de defensa de nuestros gobernantes y ahora mas que nunca necesitamos que dejen de mirar a sus ombligos y miren a nuestra sociedad y ademas, con lupa. Si España esta viviendo una situación grave, Extremadura esta herida de muerte con unos gobernantes que miran a otro lado. Cada día que pasa es mas y mas necesario un cambio en nuestra tierra.