Lleno en la Ofrenda Flora a Nuestra Señora de Barbaño en el Santuario · Junta de Gobierno de la Hermandad
Siempre que se inicia una nueva etapa con gente diferente y responsables nuevos, se tiene cierto respeto a lo desconocido y porque negarlo hasta “algo de miedo”. Pero en este caso, nada más lejos de la realidad. Por encima de las personas y de los nombres propios están las instituciones que sirven al pueblo como es el caso de la Hermandad de Nuestra Señora de Barbaño, Patrona de Montijo y, la gente supo responde muy positivamente en este Domingo 29 final de mes. Y de qué manera.
El atrio del santuario se llenó superando con creces las 240 personas (agotadas las 200 sillas que gentilmente nos cedió el Ayuntamiento de Barbaño, las del interior del Centro Pastoral casi se agotaron igualmente).
Durante la celebración de la Eucaristía correspondiente al Domingo de la “Ascensión del Señor” presidida por don Antonio Pérez Carrasco, Consiliario de la Hermandad y párroco de San Gregorio Ostiense en Montijo y de la parroquia de Nuestra Señora de Barbaño en la localidad del mismo nombre y, tras las Preces, se procedió a la ofrenda floral de los montijanos y barbañeros que desde temprana hora (comenzamos a las 9:00 de la mañana), se habían dado cita.
No vamos a caer en la explicación de la “tradición”, porque las hay que carecen de sentido. Sin embargo, ésta no es el caso y la fe de este pueblo montijano hacia su Patrona queda en el mes de mayo representada en una flor, símbolo de la vida propia de la naturaleza y del sentido que uno quiere ofrecer a la imagen de la Patrona. De la belleza que existe en dicha flor del sentimiento, de la fe y el amor unidos en un elemento visual que siempre hemos necesitado y querido tener los seres humanos para representar aquello que no podemos físicamente ver.
La Junta de Gobierno de la Hermandad quiere agradece en primer lugar al grupo Alameda que puso el acompañamiento musical de forma excepcional a la propia celebración y, en segundo lugar, al Ayuntamiento de Barbaño por todas las facilidades dadas. Pero el verdadero y auténtico agradecimiento va a todos los hermanos y fieles que se llenaron el santuario en este inolvidable Domingo: gracias a todos.
![[Img #93349]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/05_2022/1879_imagen-4.jpg)
Siempre que se inicia una nueva etapa con gente diferente y responsables nuevos, se tiene cierto respeto a lo desconocido y porque negarlo hasta “algo de miedo”. Pero en este caso, nada más lejos de la realidad. Por encima de las personas y de los nombres propios están las instituciones que sirven al pueblo como es el caso de la Hermandad de Nuestra Señora de Barbaño, Patrona de Montijo y, la gente supo responde muy positivamente en este Domingo 29 final de mes. Y de qué manera.
El atrio del santuario se llenó superando con creces las 240 personas (agotadas las 200 sillas que gentilmente nos cedió el Ayuntamiento de Barbaño, las del interior del Centro Pastoral casi se agotaron igualmente).
Durante la celebración de la Eucaristía correspondiente al Domingo de la “Ascensión del Señor” presidida por don Antonio Pérez Carrasco, Consiliario de la Hermandad y párroco de San Gregorio Ostiense en Montijo y de la parroquia de Nuestra Señora de Barbaño en la localidad del mismo nombre y, tras las Preces, se procedió a la ofrenda floral de los montijanos y barbañeros que desde temprana hora (comenzamos a las 9:00 de la mañana), se habían dado cita.
No vamos a caer en la explicación de la “tradición”, porque las hay que carecen de sentido. Sin embargo, ésta no es el caso y la fe de este pueblo montijano hacia su Patrona queda en el mes de mayo representada en una flor, símbolo de la vida propia de la naturaleza y del sentido que uno quiere ofrecer a la imagen de la Patrona. De la belleza que existe en dicha flor del sentimiento, de la fe y el amor unidos en un elemento visual que siempre hemos necesitado y querido tener los seres humanos para representar aquello que no podemos físicamente ver.
La Junta de Gobierno de la Hermandad quiere agradece en primer lugar al grupo Alameda que puso el acompañamiento musical de forma excepcional a la propia celebración y, en segundo lugar, al Ayuntamiento de Barbaño por todas las facilidades dadas. Pero el verdadero y auténtico agradecimiento va a todos los hermanos y fieles que se llenaron el santuario en este inolvidable Domingo: gracias a todos.
![[Img #93349]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/05_2022/1879_imagen-4.jpg)




















