Malestar entre las familias del alumnado sin plaza en el CEIP Príncipe de Asturias
Algunas familias del alumnado solicitante de ingreso al aula de educación infantil de 3 años del CEIP Príncipe de Asturias de Montijo para el próximo curso 2022-2023, se han organizado para mostrar su malestar sobre la distribución final de plazas de dicha convocatoria.
Entienden que la denegación de sus solicitudes les perjudica, pues aseguran que, o bien no se ajusta de forma precisa al criterio de concesión, u obliga a algunos hermanos a estudiar en diferentes centros.
9 alumnos han visto rechazada su petición de matriculación en este colegio, que mantiene su actividad docente en Montijo junto a otros tres: el CEIP Virgen de Barbaño, el Colegio Santo Tomás de Aquino y el CEIP Padre Manjón. Los tres primeros tienen una ratio de alumnado de 25 alumnos, mientras que la del último alcanza los 50. Tanto en el Príncipe de Asturias como en el Virgen de Barbaño se han completado todas las plazas ofertadas, dejando a 9 y 14 alumnos sin la primera elección de centro. Por otro lado, en el Santo Tomás han obtenido plaza directa 12 alumnos, y en el Padre Manjón, 38. El criterio primordial para la concesión de plazas atiende a la proximidad de la residencia familiar.
Apelando a la libertad de elección de opción educativa, las familias han presentado un documento en representación de los afectados a la Consejería de Educación. En el escrito reclaman una reconsideración de la reciente resolución de las solicitudes, proponiendo como posible solución a la situación “la apertura de otra línea (o clase) de 3 años”. Según argumentan, esta decisión mejoraría las condiciones de acceso al servicio educativo, reduciría “la ratio de niños/as por clase” y posibilitaría que algunos hermanos pudieran acudir al mismo centro.
Asimismo, desde el Sindicato PIDE también han solicitado la autorización del organismo educativo para la “creación de dos unidades de infantil de 3 años en los CEIPS Príncipe de Asturias y Virgen de Barbaño”, “por motivos de matriculación del alumnado en primera opción en los dos centros”. Como el total de plazas públicas disponibles no alcanza a cubrir a todo el alumnado rechazado, inciden en que, en el caso de no crearlas, se estaría forzando a las familias de manera irregular a “matricular a sus hijos e hijas en un centro privado no elegido”.
El miércoles 1 de junio a las 10:00 han convocado una manifestación en la puerta del colegio, para la que piden la “participación de aquellas personas que quieran apoyar la causa”.
![[Img #93343]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/05_2022/7320_indice.jpg)
Algunas familias del alumnado solicitante de ingreso al aula de educación infantil de 3 años del CEIP Príncipe de Asturias de Montijo para el próximo curso 2022-2023, se han organizado para mostrar su malestar sobre la distribución final de plazas de dicha convocatoria.
Entienden que la denegación de sus solicitudes les perjudica, pues aseguran que, o bien no se ajusta de forma precisa al criterio de concesión, u obliga a algunos hermanos a estudiar en diferentes centros.
9 alumnos han visto rechazada su petición de matriculación en este colegio, que mantiene su actividad docente en Montijo junto a otros tres: el CEIP Virgen de Barbaño, el Colegio Santo Tomás de Aquino y el CEIP Padre Manjón. Los tres primeros tienen una ratio de alumnado de 25 alumnos, mientras que la del último alcanza los 50. Tanto en el Príncipe de Asturias como en el Virgen de Barbaño se han completado todas las plazas ofertadas, dejando a 9 y 14 alumnos sin la primera elección de centro. Por otro lado, en el Santo Tomás han obtenido plaza directa 12 alumnos, y en el Padre Manjón, 38. El criterio primordial para la concesión de plazas atiende a la proximidad de la residencia familiar.
Apelando a la libertad de elección de opción educativa, las familias han presentado un documento en representación de los afectados a la Consejería de Educación. En el escrito reclaman una reconsideración de la reciente resolución de las solicitudes, proponiendo como posible solución a la situación “la apertura de otra línea (o clase) de 3 años”. Según argumentan, esta decisión mejoraría las condiciones de acceso al servicio educativo, reduciría “la ratio de niños/as por clase” y posibilitaría que algunos hermanos pudieran acudir al mismo centro.
Asimismo, desde el Sindicato PIDE también han solicitado la autorización del organismo educativo para la “creación de dos unidades de infantil de 3 años en los CEIPS Príncipe de Asturias y Virgen de Barbaño”, “por motivos de matriculación del alumnado en primera opción en los dos centros”. Como el total de plazas públicas disponibles no alcanza a cubrir a todo el alumnado rechazado, inciden en que, en el caso de no crearlas, se estaría forzando a las familias de manera irregular a “matricular a sus hijos e hijas en un centro privado no elegido”.
El miércoles 1 de junio a las 10:00 han convocado una manifestación en la puerta del colegio, para la que piden la “participación de aquellas personas que quieran apoyar la causa”.
![[Img #93343]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/05_2022/7320_indice.jpg)





















