El reto de Jonathan y Beatriz: conseguir un colegio más inclusivo en Lobón con pelotas de tenis usadas
![[Img #93154]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/05_2022/7357_img-120220512-wa0044.jpg)
Beatriz Fuella es madre de Jonathan, un niño de 9 años con problemas de audición que usa próstesis auditivas desde los 5 meses.
Jonathan es alumno del CEIP Nuestra Señora de la Asunción, en Lobón, donde precisamente estudia otra pequeña que también tiene sordera.
El pequeño es atendido de manera periódica por un equipo auditivo en Mérida que se traslada en ocasiones al colegio para ver qué necesidades adaptativas podría necesitar el chico para mejorar sus necesidades. Es en unas de estas visitas, con el inicio de las clases tras la pandemia y la necesidad de abrir las ventanas en las aulas, cuando se dan cuenta de que ese imperativo distorsiona el sonido que le llega a Jonathan, ya que le llegan más estímulos y más ruidos de dentro y fuera del aula, por lo que empiezan a plantearse qué medidas se podrían tomar para reducir el ruido en el aula y ayudar a los dos alumnos del centro con problemas auditivos.
Y entonces proponen a Beatriz reducir uno de los ruidos más comunes en el día a día en un aula: el arrastrar de las sillas, que producen un sonido agudo que las prótesis que usan los pequeños amplifican. La solución que plantean es cubrir las patas con pelotas de tenis. Pero son muchas las pelotas que se necesitan: 4 para cada silla y otras 4 para las mesas.
La madre de Jonathan se ha propuesto conseguirlo. Sabe que no tiene tiempo suficiente ya en lo que queda de curso, “pero no hay plazo”, señala “lo haremos poco a poco, empezando por las sillas, aunque el reto sería conseguir cubrir todas las sillas y mesas del colegio”, apunta.
En contacto y mano a mano con la AMPA y los profesores del colegio de Lobón, ya se están moviendo realizando carteles que han pegado en pistas de pádel, tenis, y algunos otros puntos de las Vegas Bajas, en los que solicitan ayuda para conseguir esas pelotas. “Hemos llevado carteles además de Lobón, a Montijo, Puebla de la Calzada, Talavera, Valdelacalzada, Guadiana, Pueblonuevo, Barbaño… Y estamos moviendo esos carteles también a través de whatsapp y redes sociales para conseguir llegar a más gente”.
Por el momento ya han conseguido pelotas para cubrir todas las sillas de la clase de la otra pequeña con prótesis auditiva que estudia en el colegio. Ahora toca la clase de Jonathan, pero aún no tienen pelotas suficientes para las 17 sillas de su aula.
Con esta iniciativa, señala Beatriz, que, además, es beneficiosa para toda la comunidad educativa, se enseña a los niños a ser colaborativos, a trabajar la inclusión, el reciclaje y el trabajo en conjunto.
Las pelotas usadas podrán dejarse en las cajas que han dejado para ese fin en las pistas de pádel y de tenis de los municipios de las Vegas Bajas, en el Restaurante el Doblao o en el CEIP Nuestra Señora de la Asunción, en Lobón.
También pueden ponerse en contacto con Beatriz en el teléfono 663500975 quien tenga dificultad para acecarla a algunos de estos puntos mencionados.
![[Img #93156]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/05_2022/226_280221492_977961216217304_7402156684038165131_n.jpg)
Beatriz Fuella es madre de Jonathan, un niño de 9 años con problemas de audición que usa próstesis auditivas desde los 5 meses.
Jonathan es alumno del CEIP Nuestra Señora de la Asunción, en Lobón, donde precisamente estudia otra pequeña que también tiene sordera.
El pequeño es atendido de manera periódica por un equipo auditivo en Mérida que se traslada en ocasiones al colegio para ver qué necesidades adaptativas podría necesitar el chico para mejorar sus necesidades. Es en unas de estas visitas, con el inicio de las clases tras la pandemia y la necesidad de abrir las ventanas en las aulas, cuando se dan cuenta de que ese imperativo distorsiona el sonido que le llega a Jonathan, ya que le llegan más estímulos y más ruidos de dentro y fuera del aula, por lo que empiezan a plantearse qué medidas se podrían tomar para reducir el ruido en el aula y ayudar a los dos alumnos del centro con problemas auditivos.
Y entonces proponen a Beatriz reducir uno de los ruidos más comunes en el día a día en un aula: el arrastrar de las sillas, que producen un sonido agudo que las prótesis que usan los pequeños amplifican. La solución que plantean es cubrir las patas con pelotas de tenis. Pero son muchas las pelotas que se necesitan: 4 para cada silla y otras 4 para las mesas.
La madre de Jonathan se ha propuesto conseguirlo. Sabe que no tiene tiempo suficiente ya en lo que queda de curso, “pero no hay plazo”, señala “lo haremos poco a poco, empezando por las sillas, aunque el reto sería conseguir cubrir todas las sillas y mesas del colegio”, apunta.
En contacto y mano a mano con la AMPA y los profesores del colegio de Lobón, ya se están moviendo realizando carteles que han pegado en pistas de pádel, tenis, y algunos otros puntos de las Vegas Bajas, en los que solicitan ayuda para conseguir esas pelotas. “Hemos llevado carteles además de Lobón, a Montijo, Puebla de la Calzada, Talavera, Valdelacalzada, Guadiana, Pueblonuevo, Barbaño… Y estamos moviendo esos carteles también a través de whatsapp y redes sociales para conseguir llegar a más gente”.
Por el momento ya han conseguido pelotas para cubrir todas las sillas de la clase de la otra pequeña con prótesis auditiva que estudia en el colegio. Ahora toca la clase de Jonathan, pero aún no tienen pelotas suficientes para las 17 sillas de su aula.
Con esta iniciativa, señala Beatriz, que, además, es beneficiosa para toda la comunidad educativa, se enseña a los niños a ser colaborativos, a trabajar la inclusión, el reciclaje y el trabajo en conjunto.
Las pelotas usadas podrán dejarse en las cajas que han dejado para ese fin en las pistas de pádel y de tenis de los municipios de las Vegas Bajas, en el Restaurante el Doblao o en el CEIP Nuestra Señora de la Asunción, en Lobón.
También pueden ponerse en contacto con Beatriz en el teléfono 663500975 quien tenga dificultad para acecarla a algunos de estos puntos mencionados.