Una gala "de cine" contra la violencia de género
![[Img #92930]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/04_2022/5335_279119240_5682922878404121_7710547501694380786_n.jpg)
Hoy miércoles 27 de abril a las 19:00horas, el Teatro Municipal de Montijo se convierte en un cine en el que se proyectarán los cortos realizados por los alumnos de varios centros educativos de Educación Secundaria para tratar el tema de la Violencia de Género.
Este año, la gala se ha convertido en un encuentro provincial de jóvenes que mostrarán sus cortometrajes en torno a la violencia de género y la diversidad afectivosexual.
Organizado por la Concejalía de Educación, Cultura e Igualdad de Montijo, la gala será conducida por la Educadora del Colectivo CALA Leticia Sanjuán, y será la encargada de dar el discurso inaugural la Concejala de Igualdad Gabina Díez.
Pero no se trata sólo de presentar los cortos realizados dentro del Proyecto “IES de Cine” sino de formentar el intercambio de las inquietudes de los jóvenes y motivar a que se sigan implicando en actividades como esta. Por ello, se ha invitado a participar al grupo de jóvenes de Alburquerque que ha realizado el corto “Sexilio”. Este trabajo lo han realizado siguiendo la misma metodología que los grupos de Montijo, pero a través de su participación en el proyecto financiado por Diputación de Badajoz “Iguales y Diversas”.
Este cortometraje que es un documental ficcionado, habla del sexilio, un fenómeno que han vivido y viven las personas con identidades de género y orientaciones sexuales diversas, y que consiste en tener que abandonar sus lugares de origen por la discriminación que sufren por este motivo.
Tras la proyección del corto invitado se estrenarán los cortometrajes realizados por las chicas y chicos de Montijo, que hablan sobre el “grooming” y sobre los mitos del amor romántico.
El Grooming es el acoso o acercamiento a un menor ejercido por un adulto con fines sexuales. Se refiere a acciones realizadas deliberadamente para establecer una relación y un control emocional sobre un/a niño/a con el fin de preparar el terreno para el abuso sexual, incluyendo desde el contacto físico hasta las relaciones virtuales y la obtención de pornografía infantil. Las chicas adolescentes son las principales víctimas de este tipo de violencia, y no son pocas las que comentan que reciben mensajes no deseados por privado a través de sus redes. De ahí detectada la necesidad de dar a conocer el fenómeno del “grooming” y dar algunas pautas para salir de él.
El cortometraje del IES Extremadura pretende dar cuenta de cómo los “mitos del amor romántico” se encuentran en la base de la Violencia de Género provocándola y justificándola. Los jóvenes se hacen preguntas ¿Los celos son amor? ¿Cómo disfrutar de mi propio tiempo libre cuando tengo pareja? ¿Quien bien te quiere te hará llorar? Que cuestionan al público. Su creación se trata de un alegato a buscar otras formas de amar, un amor que como dice Marina Marroquí “no valga la pena, sino la alegría”.
Tras el visionado de los cortos se realizará un cinefórum en el que el público podrá dialogar con las y los jóvenes sobre sus producciones cinematográficas.
Finalmente y como despedida se entregarán los certificados de participación y un obsequio de agradecimiento por parte del Ayuntamiento de Montijo.
Con este acto, no sólo se pretende dar a conocer este trabajo, sino que se pretende motivar a las y los jóvenes para la siguiente fase del proyecto, que consiste en ser Agentes de Igualdad realizando sesiones de cinefórum en todas las clases de sus centros para sensibilizar sobre los temas tratados y prevenir la violencia de género en la juventud.
Hoy miércoles 27 de abril a las 19:00horas, el Teatro Municipal de Montijo se convierte en un cine en el que se proyectarán los cortos realizados por los alumnos de varios centros educativos de Educación Secundaria para tratar el tema de la Violencia de Género.
Este año, la gala se ha convertido en un encuentro provincial de jóvenes que mostrarán sus cortometrajes en torno a la violencia de género y la diversidad afectivosexual.
Organizado por la Concejalía de Educación, Cultura e Igualdad de Montijo, la gala será conducida por la Educadora del Colectivo CALA Leticia Sanjuán, y será la encargada de dar el discurso inaugural la Concejala de Igualdad Gabina Díez.
Pero no se trata sólo de presentar los cortos realizados dentro del Proyecto “IES de Cine” sino de formentar el intercambio de las inquietudes de los jóvenes y motivar a que se sigan implicando en actividades como esta. Por ello, se ha invitado a participar al grupo de jóvenes de Alburquerque que ha realizado el corto “Sexilio”. Este trabajo lo han realizado siguiendo la misma metodología que los grupos de Montijo, pero a través de su participación en el proyecto financiado por Diputación de Badajoz “Iguales y Diversas”.
Este cortometraje que es un documental ficcionado, habla del sexilio, un fenómeno que han vivido y viven las personas con identidades de género y orientaciones sexuales diversas, y que consiste en tener que abandonar sus lugares de origen por la discriminación que sufren por este motivo.
Tras la proyección del corto invitado se estrenarán los cortometrajes realizados por las chicas y chicos de Montijo, que hablan sobre el “grooming” y sobre los mitos del amor romántico.
El Grooming es el acoso o acercamiento a un menor ejercido por un adulto con fines sexuales. Se refiere a acciones realizadas deliberadamente para establecer una relación y un control emocional sobre un/a niño/a con el fin de preparar el terreno para el abuso sexual, incluyendo desde el contacto físico hasta las relaciones virtuales y la obtención de pornografía infantil. Las chicas adolescentes son las principales víctimas de este tipo de violencia, y no son pocas las que comentan que reciben mensajes no deseados por privado a través de sus redes. De ahí detectada la necesidad de dar a conocer el fenómeno del “grooming” y dar algunas pautas para salir de él.
El cortometraje del IES Extremadura pretende dar cuenta de cómo los “mitos del amor romántico” se encuentran en la base de la Violencia de Género provocándola y justificándola. Los jóvenes se hacen preguntas ¿Los celos son amor? ¿Cómo disfrutar de mi propio tiempo libre cuando tengo pareja? ¿Quien bien te quiere te hará llorar? Que cuestionan al público. Su creación se trata de un alegato a buscar otras formas de amar, un amor que como dice Marina Marroquí “no valga la pena, sino la alegría”.
Tras el visionado de los cortos se realizará un cinefórum en el que el público podrá dialogar con las y los jóvenes sobre sus producciones cinematográficas.
Finalmente y como despedida se entregarán los certificados de participación y un obsequio de agradecimiento por parte del Ayuntamiento de Montijo.
Con este acto, no sólo se pretende dar a conocer este trabajo, sino que se pretende motivar a las y los jóvenes para la siguiente fase del proyecto, que consiste en ser Agentes de Igualdad realizando sesiones de cinefórum en todas las clases de sus centros para sensibilizar sobre los temas tratados y prevenir la violencia de género en la juventud.