Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:56:57 horas

Redacción | 1617
Martes, 26 de Abril de 2022 Actualizada Martes, 26 de Abril de 2022 a las 13:12:37 horas

Torremayor es el pueblo con mayor crecimiento de población de las Vegas Bajas

 

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado este mes de abril las cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a fecha 1 de enero de la que se extraen para los municipios de nuestra comarca cifras desiguales en cuanto al movimiento de su población.

Los datos indican que Lobón, La Nava de Santiago,Puebla de la Calzada, Torremayor y Valdelacalzada habrían ganado población en el último año, en mayor medida.

En cambio, La Garrovilla Guadiana, Montijo, Pueblo Nuevo del Guadiana y la roca de la Sierra, habrían perdido habitantes, según datos del padrón a fecha 1 de enero de 2022.

Puebla de Obando mantiene los mismos habitantes que en el año anterior.

 

Montijo: según datos del INE Montijo cuenta con 15.483 habitantes, habría perdido 21 habitantes respecto al año 2020, a pesar de que en la última actualización del censo, correspondiente al cambio de población de 2019 a 2020, el municipio habría ganado habitantes.

En revisión a los datos de años anteriores, Montijo habría perdidoen la última década (contaba con 16.267 habitantes en 2011) 784 personas censadas en el municipio de forma progresiva.

 

Puebla de la Calzada: en el último período, los datos del INE muestran un aumento de población en Puebla de la Calzada, que habría ganado 27 habitantes, a pesar de que en 2020 había perdido población respecto al año anterior.

En el caso de Puebla de la Calzada también habría perdido habitantes, 158 habitantes, desde 2011, momento en el que alcanzó los 6019.

 

Lobón: el municipio también ha ganado población en los últimos dos años, si bien en 2020 la población de Lobón aumentó en 10 habitantes, situándose en 2.756, el municipio censó a 4 personas más en el año 2021, contando a 1de enero de 2022 con 2.760 habitantes.

A pesar de esto, Lobón ha seguido, en una vista retrospectiva, la misma línea que las localidades antes mencionadas, con una población que, en retrospectiva, ha descendido en 70 habitantes con respecto al año 2011 (2837 habitantes).

 

Valdelacalzada: es otra de las poblaciones que ven aumentar sus habitantes, también en años consecutivos. Desde 2019, Valdelacalzada ha ganado 20 habitantes, 10 en el año 2020 y otros 10 que suma en 2021.  Actualmente cuenta con 2.731 personas censadas en el municipio.

Continúa en este municipio, en cambio, la tendencia a la baja en su población en la última década, pasando de 2.852 habitantes en 2011 a los 2.731 actuales (-121 habitantes).

 

Guadiana: El municipio cuenta con 2.465 habitantes. Ha perdido población respecto al año anterior, en un total de 27 habitantes.

También la década ha sido en negativo para Guadiana, aunque en el caso de este municipio no se tienen datos de antes de 2013, al contabilizarse su población anteriormente dentro del censo de Badajoz. Desde 2013 (2.501 habitantes) ha perdido 36 habitantes).

 

La Garrovilla: también pierde población. Su población actual es de 2.334 personas, habiendo perdido 23 habitantes respecto al cierre de 2020. En la última década el municipio ha perdido un total de 163 habitantes (población en 2011: 2.497 habitantes).

 

Pueblonuevo del Guadiana: cuenta actualmente con un total de 1839 habitantes. En este caso, también ha habido una pérdida de población respecto al año anterior en 19 habitantes.

Pueblonuevo contaba en el año 2011 con 2.058 habitantes, por lo que su saldo de población en la última década también es negativo. Cuenta en estos años con 219 habitantes menos.

 

Puebla de Obando: curiosamente, mantiene la misma población en datos del padrón a fecha 2022 que en 2021, siendo su poblaicón de 1939 habitantes.

A pesar de la pérdida de habitantes en la última década, Puebla de Obando es uno de los municipios que más mantiene su estructura de población, perdiendo en estos diez años tan sólo 6 habitantes (1.945 en el año 2011).

 

La Roca de la Sierra: también pierde población. Actualmente tiene 1.442 habitantes censados, frente a los 1.455 del año anterior, por lo que ha perdido 13 vecinos.

La Roca contaba en 2011 con  más población que en la actualidad, 1.519, por lo que habría perdido un total de 64 habitantes.

 

Torremayor: es el municipio que más habitantes ha ganado en este último año, aumentando su población en 36 personas.

A pesar de ello, en la última década, los datos del municipio han sido negativos. Si bien contaba con 1.043 habitantes en 2011, actualmente el municipio tiene 985 vecinos.

 

La Nava de Santiago: también ve cómo aumenta su población, que ha ganado en el último año 7 vecinos, situándose actualmente en un total de 933 habitantes.

Desde 2011 la población de La Nava ha ido en disminución, perdiendo desde el años 2011 (1066 habitantes) un total de 133 habitantes en el municipio.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.