Recordando Olivenza
La Feria de Olivenza este año ha tocado techo según mi opinión, ya que no pudo haber más gente. Tengo que decir que hay que mover muchos palos para mejorar esta feria. El tiempo fue propio de primavera y fue inmejorable, la plaza con entradas que ya las quisieran muchas plazas de capitales de provincias, carteles de no hay billetes, actuaciones nocturnas de primerísima figura de la canción, y un largo etcétera. Toreros y ganaderías extremeñas, pero el publico fue de toda España. .
Los toreros con unas ganas extraordinarias de triunfo… Un conjunto de cosas que envueltas unas con otras, hacen un plato de cinco estrellas. La escuela taurina de Badajoz sigue sacando figuras que lo demuestran en el ruedo, y yo honestamente desde mi crónica, a Luis Reina y a mi amigo Luis Reinoso el Cartujano, mi más sincera enhorabuena por su labor en este mundo. Han toreado muchas figuras importantes, pero las críticas han sido a favor de Ferrera, que ha sido la muestra del toreo en el ruedo de Olivenza, y la verdad que no se puede estar mejor en sus cinco años de alternativa. Se le sigue viendo con muchas ganas y luchando de principio a fin. José Tomás parece ser que este año si se vestirá de luces pues ha llegado a un acuerdo con la empresa de toros de Jaén, y ya tienen fecha para su reaparición. Esto sería para el día 12 de junio donde estoqueará cuatro toros de diferentes ganaderías como único espada en el coso de la Alameda. Las ganaderías elegidas han sido Juan Pedro, Victoriano del Río, Núñez del Cubillo...
Esta ganadería ha sumado un nuevo compromiso tras el anunciado hace unos días en Córdoba con el mano a mano entre Alejandro Talavante y Roca Rey, donde hará su debut como ganadero en solitario.
Además, se da la circunstancia de que José Tomás nunca ha toreado vestido de luces en Jaén por lo que su debut añade más interés si cabe a una corrida de toros que supondrá un antes y un después en el coso de la Alameda, que por cierto, ya no hay localidades disponibles.
Y la última vez que se vistió de luces José Tomás, fue un sábado 22 de junio de 2019 en la feria del Corpus de Granada. También, en el 2018 toreó una sola tarde en Algeciras. En el 2017 sumó una sola tarde en la plaza de México. Y en el 2016 toreó hasta siete tardes, haciéndolo dos de ellas en Valladolid. No es torero de ferias importantes, pues Sevilla no recuerdo cual fue la ultima vez que lo hizo y Madrid lo mismo.
Es un hombre el cual me pregunto que tendrá otras entradas monetarias para subsistir en este mundo en el que vivimos, ya que el torero se desenvuelve siempre en primeras líneas.
La Feria de Olivenza este año ha tocado techo según mi opinión, ya que no pudo haber más gente. Tengo que decir que hay que mover muchos palos para mejorar esta feria. El tiempo fue propio de primavera y fue inmejorable, la plaza con entradas que ya las quisieran muchas plazas de capitales de provincias, carteles de no hay billetes, actuaciones nocturnas de primerísima figura de la canción, y un largo etcétera. Toreros y ganaderías extremeñas, pero el publico fue de toda España. .
Los toreros con unas ganas extraordinarias de triunfo… Un conjunto de cosas que envueltas unas con otras, hacen un plato de cinco estrellas. La escuela taurina de Badajoz sigue sacando figuras que lo demuestran en el ruedo, y yo honestamente desde mi crónica, a Luis Reina y a mi amigo Luis Reinoso el Cartujano, mi más sincera enhorabuena por su labor en este mundo. Han toreado muchas figuras importantes, pero las críticas han sido a favor de Ferrera, que ha sido la muestra del toreo en el ruedo de Olivenza, y la verdad que no se puede estar mejor en sus cinco años de alternativa. Se le sigue viendo con muchas ganas y luchando de principio a fin. José Tomás parece ser que este año si se vestirá de luces pues ha llegado a un acuerdo con la empresa de toros de Jaén, y ya tienen fecha para su reaparición. Esto sería para el día 12 de junio donde estoqueará cuatro toros de diferentes ganaderías como único espada en el coso de la Alameda. Las ganaderías elegidas han sido Juan Pedro, Victoriano del Río, Núñez del Cubillo...
Esta ganadería ha sumado un nuevo compromiso tras el anunciado hace unos días en Córdoba con el mano a mano entre Alejandro Talavante y Roca Rey, donde hará su debut como ganadero en solitario.
Además, se da la circunstancia de que José Tomás nunca ha toreado vestido de luces en Jaén por lo que su debut añade más interés si cabe a una corrida de toros que supondrá un antes y un después en el coso de la Alameda, que por cierto, ya no hay localidades disponibles.
Y la última vez que se vistió de luces José Tomás, fue un sábado 22 de junio de 2019 en la feria del Corpus de Granada. También, en el 2018 toreó una sola tarde en Algeciras. En el 2017 sumó una sola tarde en la plaza de México. Y en el 2016 toreó hasta siete tardes, haciéndolo dos de ellas en Valladolid. No es torero de ferias importantes, pues Sevilla no recuerdo cual fue la ultima vez que lo hizo y Madrid lo mismo.
Es un hombre el cual me pregunto que tendrá otras entradas monetarias para subsistir en este mundo en el que vivimos, ya que el torero se desenvuelve siempre en primeras líneas.